Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Agenda académica

 

Próximos eventos
 
30
may

Las mujeres campesinas y la Economía Feminista, Social y Solidaria. Una mirada desde Inzá, Tierradentro

“Las mujeres campesinas y la Economía Feminista, Social y Solidaria. Una mirada desde Inzá, Tierradentro”


30 de mayo de 2023

02:00 pm

Sustentación de tesis

Entrada libre

  • Lugar: Google Meet
  • Estudiante: Inti Natalia Castro Zamora
  • Más información:
  • Director: Fabio Alberto Pachón Ariza. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Área Curricular de Desarrollo Rural, Maestría Gestión y Desarrollo Rural, perfil en Investigación.

Clic aquí para asistir

31
may

Desarrollo rural y soberanía alimentaria: voces y propuestas del Movimiento Campesino en Colombia

“Desarrollo rural y soberanía alimentaria: voces y propuestas del Movimiento Campesino en Colombia”


31 de mayo de 2023

02:00 pm

Sustentación de tesis

Entrada libre

  • Lugar: Google Meet
  • Estudiante: Jorge Eduardo Díaz Avendaño
  • Más información:
  • Director: Fabio Alberto Pachón Ariza. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Área Curricular de Desarrollo Rural, Maestría en Gestión y Desarrollo Rural, perfil en Investigación.

Clic aquí para asistir

7
jun

Feria Agroalimentaria

Feria Agroalimentaria


7 de junio de 2023

8:00 am - 4:00 pm

Feria

Entrada libre

  • Lugar: Plazoleta - Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
  • Conversatorio: Próximamente más información
  • Podrás encontrar:
  • Alimentos agroecológicos.
  • Semillas nativas y criollas.
  • Productos artesanales.
  • Intercambio de experiencias.
  • Encuentro entre productores y consumidores.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Grupo de investigación Agricultura Ambiente y Sociedad (AGRAS)
Eventos pasados
 
1
mar

Feria Agroalimentaria

Feria Agroalimentaria


1 de marzo de 2023

8:00 am - 4:00 pm

Feria

Entrada libre

  • Lugar: Plazoleta - Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
  • Conversatorio: Red de consumidores vecinales y conscientes - RECOVECO (11 am)
  • Podrás encontrar:
  • Alimentos agroecológicos.
  • Semillas nativas y criollas.
  • Productos artesanales.
  • Intercambio de experiencias.
  • Encuentro entre productores y consumidores.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Grupo de investigación Agricultura Ambiente y Sociedad (AGRAS)
2
mar

Agricultura del futuro: Nuevas generaciones, ciencia e innovación

Agricultura del futuro: Nuevas generaciones, ciencia e innovación


2 de marzo

3:00 pm - 5:00 pm

Conferencia

Entrada libre

  • Lugar: Auditorio Luis Armando Bermúdez - Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
  • Invitados: Christine Gould y Paul Chavarriaga
  • Descripción: La Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología (ACOSEMILLAS), la Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola (AGRO-BIO) y el Gobierno de los Estados Unidos de América, invita a toda la comunidad a acompañar a los invitados internacionales:
  • Christine Gould: Fundadora y CEO de la fundación Thought For Food, la iniciativa de liderazgo para la próxima generación de innovadores que reinventan el sistema de alimentación y agricultura.
  • Paul Chavarriaga: Líder de la Plataforma de Transformación Genética y Edición de Genomas de la Alianza Bioversity - CIAT laboratorio dedicado a cultivos como el cacao, mandioca, arroz y frijoles.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Profesor Augusto Ramírez Godoy

Transmisión en vivo

18
mar

¿Quieres aprender tips sobre tablas dinámicas? ¡Es gratis!

¿Quieres aprender tips sobre tablas dinámicas? ¡Es gratis!


18 de marzo de 2023

4:00 am - 5:30 pm

MasterClass

Entrada libre con previa inscripción

  • Lugar: Google Meet
  • Descripción: Inscríbete ya a esta master class en donde irás de 0e 0 a 10 en 90 minutos, donde aprenderás a agrupar, ordenar y analizar datos con tablas dinámicas.

    Con tu inscripción y asistencia podrás obtener un 15% de descuento en el curso Gestión de Datos en Excel con Énfasis en Ciencias Agrarias.

  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Educación Continua y Permanente FCA

Inscríbete aquí

28
mar

Expresión génica en mango

Identificación de la expresión génica en mango (Mangifera indica L. cultivar azúcar) que favorece la patogenicidad del endófito Colletotrichum tropicale en frutos


28 de marzo de 2023

12:00 pm

Sustentación de proyecto de tesis

Entrada libre

  • Lugar: Google Meet
  • Estudiante: Andrés Felipe Quintero Mercado
  • Más información:
  • Directora: Celsa García Domínguez. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • Co-director: Alberto Rafael Páez Redondo. Universidad del Magdalena
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Área Curricular de Ciencias Agronómicas, línea de Investigación en Fitopatología.

Clic aquí para conectarte

30
mar

Genetic basis for variation in seed nutritional traits in common beans

Genetic basis for variation in seed nutritional traits in common beans


30 de marzo de 2023

11:00 am

Sustentación de proyecto de tesis

Entrada libre

  • Lugar: Google Meet
  • Estudiante: Leidy Tatiana García Navarrete
  • Más información:
  • Directora: María Isabel Chacón Sánchez. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Área Curricular de Ciencias Agronómicas, línea de Investigación en Mejoramiento Genético Vegetal,.

Clic aquí para conectarte

12
abr

Feria Agroalimentaria

Feria Agroalimentaria


12 de abril de 2023

8:00 am - 4:00 pm

Feria

Entrada libre

  • Lugar: Plazoleta - Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
  • Conversatorio: La experiencia de producción agroecológica en el Comité SALSA.
  • Hora del conversatorio: 11:00 am
  • Podrás encontrar:
  • Alimentos agroecológicos.
  • Semillas nativas y criollas.
  • Productos artesanales.
  • Intercambio de experiencias.
  • Encuentro entre productores y consumidores.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Grupo de investigación Agricultura Ambiente y Sociedad (AGRAS)
3
may

Feria Agroalimentaria

Feria Agroalimentaria: en el marco de la Primera Feria de la Alimentación Saludable y Sostenible


3 de mayo de 2023

8:00 am - 4:00 pm

Feria

Entrada libre

  • Lugar: Parqueadero - Facultad de Medicina - Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
  • Más información: Esta versión de la Feria se realizará en el marco de la Primera Feria de la Alimentación Saludable y Sostenible de la Facultad de Medicina
  • Podrás encontrar:
  • Alimentos agroecológicos.
  • Semillas nativas y criollas.
  • Productos artesanales.
  • Intercambio de experiencias.
  • Encuentro entre productores y consumidores.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Grupo de investigación Agricultura Ambiente y Sociedad (AGRAS)
3
may

Desarrollo de aditivos alimenticios con base en las propiedades biofuncionales del agraz

Desarrollo de aditivos alimenticios con base en las propiedades biofuncionales del agraz (Vaccinium meridionale Swartz)


3 de mayo de 2023

11:00 am

Sustentación de tesis

Entrada libre

  • Lugar: Google Meet
  • Estudiante: Andrés Mauricio Amaya Gómez
  • Más información:
  • Directora: Coralia Osorio Roa. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • Co-directora: María Carolina Otálora Rodríguez. Universidad de Boyacá.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Área Curricular de Alimentos y Agroindustria, Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos.

Clic aquí para conectarte

5
may

Efecto de la inoculación de bacterias promotoras del crecimiento en la dinámica del fósforo edáfico en kikuyo (<i>Cenchrus clandestinum </i>Hochst. ex Chiov.)

Efecto de la inoculación de bacterias promotoras del crecimiento en la dinámica del fósforo edáfico en kikuyo (Cenchrus clandestinum Hochst. ex Chiov.)


5 de mayo de 2023

9:00 am

Sustentación de tesis

Entrada libre

  • Lugar: Google Meet
  • Estudiante: Daniel Ricardo Torres Cuesta
  • Más información:
  • Director: German Andrés Estrada Bonilla. Investigador Agrosavia.
  • Co-directora: Carmen Rosa Bonilla Correa. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Área Curricular de Ciencias Agronómicas, Maestría en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Suelos y Aguas.

Clic aquí para conectarte

5
may

Evaluación del almidón de yuca modificado en las propiedades de calidad y aceptación sensorial de una bebida fermentada de soya

Evaluación del almidón de yuca modificado en las propiedades de calidad y aceptación sensorial de una bebida fermentada de soya


5 de mayo de 2023

10:00 am

Sustentación de tesis

Entrada libre

  • Lugar: Google Meet
  • Estudiante: Julián David Rodríguez Ruiz
  • Más información:
  • Directora: María Soledad Hernández. ICTA. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • Co-director: Eduardo Rodríguez Sandoval. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Área Curricular de Alimentos y Agroindustria, Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos.

Clic aquí para conectarte

5
may

Evaluación y modelado de la migración de acrilonitrilo en un material plástico en contacto con alimentos

Evaluación y modelado de la migración de acrilonitrilo en un material plástico en contacto con alimentos


5 de mayo de 2023

10:00 am

Sustentación de trabajo final

Entrada libre

  • Lugar: Google Meet
  • Estudiante: Adriana Cristina Forero Hernández
  • Más información:
  • Director: Diego Alberto Castellanos Espinosa. ICTA. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Área Curricular de Alimentos y Agroindustria, Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos.

Clic aquí para conectarte

10
may

Interacción genotipo ambiente sobre la viabilidad y el vigor de semilla de soya, en la Orinoquia colombiana

Interacción genotipo ambiente sobre la viabilidad y el vigor de semilla de soya, en la Orinoquia colombiana


10 de mayo de 2023

3:00 pm

Sustentación de tesis

Entrada libre

  • Lugar: Google Meet
  • Estudiante: Yuli Stephani Tibocha Ardila
  • Más información:
  • Director: Rubén Alfredo Valencia Ramírez. Agrosavia La Libertad.
  • Co-director: Gustavo Adolfo Ligarreto Moreno. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Área Curricular de Ciencias Agronómicas, Maestría en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Genética y fitomejoramiento.

Clic aquí para conectarte

15
may

Socioeconomía del campesinado en las veredas Roble Hueco y Rincón Santo. Estudios de caso en los municipios Bojacá y Zipacón (Cundinamarca)

Socioeconomía del campesinado en las veredas Roble Hueco y Rincón Santo. Estudios de caso en los municipios Bojacá y Zipacón (Cundinamarca)


15 de mayo de 2023

2:00 pm

Sustentación de tesis

Entrada libre

  • Lugar: Sala 246 - Facultad de Ciencias Agrarias
  • Estudiante: Diego Alejandro López Melo
  • Más información:
  • Director: Juan Carlos Barrientos Fuentes. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Área Curricular de Desarrollo Rural, Maestría en Gestión y Desarrollo Rural, perfil en Investigación.
16
may

Las juventudes rurales en las reconfiguraciones territoriales de Viotá-Cundinamarca

Las juventudes rurales en las reconfiguraciones territoriales de Viotá - Cundinamarca


16 de mayo de 2023

2:00 pm

Sustentación de tesis

Entrada libre

  • Lugar: Google Meet
  • Estudiante: Nury Marcela García Porras
  • Más información:
  • Director: Álvaro Rivas Guzmán. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Área Curricular de Desarrollo Rural, Maestría en Gestión y Desarrollo Rural, perfil en Investigación

Clic aquí para conectarte

19
may

Elaboración de bebidas lácteas fermentadas adicionadas con fuentes naturales de vitamina E y omega 3: caracterización y efecto de su consumo sobre parámetros bioquímicos relacionados con riesgo de enfermedad cardiovascular

Elaboración de bebidas lácteas fermentadas adicionadas con fuentes naturales de vitamina E y omega 3: caracterización y efecto de su consumo sobre parámetros bioquímicos relacionados con riesgo de enfermedad cardiovascular


19 de mayo de 2023

8:00 am

Sustentación de tesis

Entrada libre

  • Lugar: Sala 246 - Facultad de Ciencias Agrarias
  • Estudiante: Ruby Alejandra Villamil Parra
  • Más información:
  • Director: Luis Felipe Gutiérrez Álvarez. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • Co-directora: Luis Felipe Gutiérrez Álvarez. Pontificia Universidad Javeriana.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Área Curricular de Alimentos y Agroindustria, Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos.
24
may

Evaluación de tres técnicas de conservación sobre la calidad poscosecha de frutos de lulo

“Evaluación de tres técnicas de conservación sobre la calidad poscosecha de frutos de lulo (Solanum quitoense Lam).”


24 de mayo de 2023

07:00 am

Sustentación de tesis

Entrada libre

  • Lugar: Google Meet
  • Estudiante: Andrea Johana Reyes Medina
  • Más información:
  • Director: Helber Enrique Balaguera López. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • Co-director: Diego Alberto Castellanos Espinosa. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Área Curricular de Ciencias Agronómicas, Maestría en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Fisiología de Cultivos.

Clic aquí para asistir

25
may

Hongos de la filósfera de cacao (Theobroma cacao) con potencial biocontrolador de Phytophthora palmivora agente causal de la mazorca negra

“Hongos de la filósfera de cacao (Theobroma cacao) con potencial biocontrolador de Phytophthora palmivora agente causal de la mazorca negra”


25 de mayo de 2023

07:00 am

Sustentación proyecto de tesis

Entrada libre

  • Lugar: Google Meet
  • Estudiante: Jenny Paola Moreno López
  • Más información:
  • Directora: Adriana González Almario. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Área Curricular de Ciencias Agronómicas, Doctorado en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Fitopatología.

Clic aquí para asistir

26
may

Evaluación de herramientas de análisis de datos espectrales para la identificación y cuantificación de la madurez temprana en papa

“Evaluación de herramientas de análisis de datos espectrales para la identificación y cuantificación de la madurez temprana en papa”


26 de mayo de 2023

08:00 am

Sustentación de tesis

Entrada libre

  • Lugar: Google Meet
  • Estudiante: William Alfonso León Rueda
  • Más información:
  • Director: Joaquín Guillermo Ramírez Gil. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • Co-director: Sandra Gómez Caro. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Área Curricular de Ciencias Agronómicas, Maestría en Geomática.

Clic aquí para asistir

26
may

Presentación pública del Examen de Calificación de doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos

Presentación pública del Examen de Calificación de doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos


26 de mayo de 2023

08:30 am

Examen de calificaciòn

Entrada libre

  • Lugar: Google Meet
  • Estudiante: Alejandra Castillo Arias
  • Más información:
  • Director: Carlos Mario Zuluaga Domínguez. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • Co-director: Carlos Alberto Fuenmayor Bobadilla. ICTA. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
  • A quién va dirigido: Estudiantes, egresados y público en general
  • Organiza: Área Curricular de Ciencias Agronómicas, Maestría en Geomática.

Clic aquí para asistir