Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Contenido

Quiero participar

 

Preinscribirse Aquí

 

TALLER DE

AGRICULTURA PARA NIÑOS

 

El curso de agricultura para niños ofrece una alternativa que propicia el desarrollo intelectual, ético y social de los niños a partir de la interacción, investigación y reflexión de la naturaleza que los rodea, específicamente a través de actividades dinámicas y llenas de aprendizaje enmarcadas en la agricultura, como la siembra, plantación, cuidado y cosecha de plantas, entre otras actividades que se realizan en una huerta que los niños tienen a su disposición para que tengan un contacto continuo y directo con la naturaleza.

 

...

 

------

 

...

 

$300.000*

 

...

Sábados

9  - 11:30 am

...

 

15 Horas

 

No Aplican Descuentos*

 

Perfil participante:

Niños entre 7 y 11 años.

 

Al finalizar el curso aprenderás:

  • reconocer a través de la agricultura, la diversidad de plantas e insectos que interactúan para producir los alimentos, y sensibilizarse acerca de la importancia del cuidado de la naturaleza y de estilos de vida más saludables.
  • Las herramientas básicas para cultivar tus propios alimentos.
  • Sobre la importancia de la interacción entre las plantas, los organismos y el ambiente.
  • Responsabilidad ambiental, a través de la conciencia sobre el cuidado de la naturaleza y los beneficios que nos brinda.

 

  • Tema 1: Presentación e introducción al reino vegetal
  • Tema 2: De las cavernas a las ciudades.
  • Tema 3: ¿Qué comen las plantas?.
  • Tema 4:¿Cómo nacen las plantas?
  • Tema 5: Bichos y plantas
  • Tema 6: Mi huerta

 

Carmen Lorena Chavarro Rodriguez

Perfil Capacitador:

Ingeniera Agrónoma, maestrante en Gestión y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Colombia. Con una trayectoria de nueve años como instructora de niños y jóvenes en el club Unión Capital Tunal y voluntaria en la Red Agropecuaria de Educación Popular (RAEP), organización promotora del desarrollo de comunidades de escasos recursos mediante la implementación de huertas urbanas, desarrollo de talleres de agricultura urbana y apoyo académico a hijos de participantes. Cuenta con experiencia en formulación y ejecución de proyectos, investigación y transferencia de tecnologías en el sistema productivo de plátano, y conocimiento en el manejo del cultivo de tomate hidropónico bajo invernadero y cultivos de hortalizas en general.

 


 

 

 

 

Mayor Información

Universidad Nacional de Colombia
Edificio 500 Oficina CIER
Tel: (+571) 316-5000 | Ext. 19088 - 19089
Cursos: ecp_fcabog@unal.edu.co