Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

 

Contenido

Quiero participar

 

Preinscribirse Aquí

 

DIPLOMADO EN

AGRICULTURA 4X: FUNDAMENTOS, TENDENCIAS Y APLICACIONES

 

En la actualidad existen una gran tendencia mundial, denominada “revolución tecnológica” la cual hace parte de la cuarta revolución industrial, donde la agricultura no es ajena, dando origen a lo que conocemos como “Agricultura 4.X”. Esta nueva era combina técnicas vanguardistas con sistemas inteligentes como herramienta base para la correcta y oportuna toma de decisiones basa en evidencia. Esta revolución requiere de personal capacitado en comprender y aplicar los múltiples conceptos que esta rama del conocimiento requiere y así poder afrontar los retos del sector agro con los elementos tecnológicos disponibles.

 

...

Inicia

,,,

...

Inversión

2'600.000

...

120 Horas

VIRTUAL

...

Mar. Mie.

6 - 9 pm

Sáb. 8 - 12m

Aplican descuentos*

 

Objetivo general:

Este diplomado pretende dar a conocer los fundamentos, tendencias y aplicaciones de la agricultura 4.X, mediante un enfoque teórico-práctico con enfoque multidisciplinarios.

 

Objetivos específicos:

  • Adquirir los elementos teóricos-prácticos básicos asociados a la agricultura 4.X.
  • Conocer las tendencias asociadas a la agricultura 4.X.
  • Implementar herramientas asociadas al enfoque de agricultura 4.X en la generación de soluciones tecnológicas en el sector agro.

 

Público sugerido:

El presente curso estará dirigido a profesionales que deseen mejorar su perfil profesional mediante la actualización e incorporación de los nuevos conceptos de agricultura 4.X con énfasis en la gestión integral y uso de nuevas herramientas como base para la toma de decisiones basadas en evidencia.

 

Temario:

  • Fundamentos de la agricultura digital
  • Diseño, implementación y análisis de sensores próximos en agricultura
  • Adquisición y análisis de datos asociados a sensores remotos agricultura
  • Fundamentos y aplicaciones de herramientas de modelación de cultivos

 

Perfil Capacitador:

 

Joaquin Guillermo Ramirez Gil:

Ingeniero Agrónomo, MSc, Ph.D. Las áreas de actuación comprenden el análisis poblaciones, ciencia de datos, la biomodelacion y el desarrollo de herramientas tecnológicas aplicadas a los sistemas agrícolas. Tiene experiencia en docencia, investigación y sistemas productivos agrícolas. Link académico: https://www.researchgate.net/profile/Joaquin-Guillermo-Gil-2

 

Edwin Erazo Mesa:

Ingeniero Agrícola, MSc, Ph.D. Las áreas de actuación comprenden el diseño de sistemas de irrigación inteligentes, ciencia de datos, programación, y desarrollo de sensores próximos. Tiene experiencia en docencia, investigación y sistemas productivos agrícolas tecnificados. Link académico: https://www.researchgate.net/profile/Edwin-Erazo-Mesa

 

Paulo J. Murillo Sandoval:

Ingeniero Catastral, MSc, Ph.D. Las áreas de actuación comprenden los SIG, señores remotos, ciencia de datos, y programación. Tiene experiencia en docencia, investigación en la NASA y sistemas productivos agrícolas. Link académico: https://scholar.google.com/citations?user=oqzkMq8AAAAJ&hl=es.

 

Aquiles Enrique Darghan:

Ingeniero Agrónomo, MSc, Ph.D. Las áreas de actuación comprenden el análisis estadístico, modelación de cultivos, y herramientas de programación aplicadas a los sistemas agrícolas. Tiene experiencia en docencia, investigación y sistemas productivos agrícolas. Link académico: https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=IbzGPzQAAAAJ&view_op=lis...

 

 

 

 

 

Mayor Información

Universidad Nacional de Colombia
Edificio 500 Oficina CIER
Tel: (+571) 316-5000 | Ext. 19088 - 19089
Diplomados: diploecp_fcabog@unal.edu.co