Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Contenido

Quiero participar

 

Preinscribirse Aquí

 

CURSO EN ANÁLISIS DE DATOS CATEGÓRICOS

CON ÉNFASIS EN ANÁLISIS SENSORIAL

 

El análisis de datos en la ciencia sensorial se ha realizado tradicionalmente con herramientas estadísticas univariantes y predominantemente descriptivas. Cuando se aplican métodos inferenciales, usualmente se han usado diversos métodos no paramétricos, sin embargo, en las dos últimas décadas, la capacidad emergente de los ordenadores ha hecho que las técnicas bootstrap, permutacionales, de simulación, tanto en enfoque univariado como multivariados sean más apropiadas para datos de mayor complejidad. Los intrigantes datos generados por los panelistas sensoriales y los consumidores exigen modelos con capacidad para manejar aspectos no lineales, la simplificación del manejo de las grandes cantidades de datos así como la consideración de métodos robustos y sin tantos supuestos para su aplicación que limitan su uso. El desarrollo en este sector ha sido muy rápido y demasiados enfoques del análisis estadístico pudieran dejarse por fuera en cursos de pregrado y postgrado ya sea por las limitadas horas de clase o por la poca disponibilidad de cientificos de datos sensoriales actualizados en este campo, con énfasis en estadística, programación y modelación, que puedan de manera conjunta integrar estos campos y mostrar cómo pueden generarse modelos predictivos o de simple analítica de datos que puedan facilitar la toma de decisiones en el área de alimentos y áreas relacionadas.
Nuestro curso integra estas áreas y muestra lo que está haciéndose en la actualidad en la academia y en la industria en este sentido, pues combina la experiencia docente con la de consultoría dada por casi 30 años, además incorpora conocimientos psico-físicos de la percepción que pueden complementar las necesidades de los participantes.

 

...

Inicia

...

...

$600.000

165 USD

...

36 Horas

VIRTUAL

...

Mar. 6-8pm

Sábados 9am-12m

Aplican descuentos*

 

Al finalizar el curso aprenderás:

  • Al final del curso el estudiante no solo manejará R y su entorno, además, podrá aplicar métodos univariados y multivariados con enfoque clásico y moderno para analizar sus datos.

 

• Introducción al software R

• Estadística en el análisis sensorial

• Propuestas descriptivas cuantitativas

• Métodos de Calificación y puntuación sensorial

• Métodos Descriptivos Convencionales

• Métodos Inferenciales Convencionales

• Pruebas de aleatorización-Bootstrap y Montecarlo

• Modelos lineales

• Modelos lineales generalizados

• Componentes principales usuales y en datos categóricos

• análisis de correspondencias

• Clasificación

 

Prof. Aquiles Darghan Contreras

 

Perfil Capacitador:

Ing. Agrónomo, MSc Estadística Aplicada, PhD Estadística. Docente Universitario con más de 20 años de experiencia en modelado predictivo, diseño de experimentos y métodos multivariados. Con más de 150 cursos de postgrados dictados entre Venezuela y Colombia en las áreas antes mencionadas, además del diseño de encuestas, minería de datos, programación SAS, C++ y JAVA y LaTeX, análisis de datos categóricos, estadística espacial, modelado de superficies de respuesta y muestreo.

 

 

 

 

 

Mayor Información

Universidad Nacional de Colombia
Edificio 500 Oficina CIER
Tel: (+571) 316-5000 | Ext. 19088 - 19089
Cursos: ecp_fcabog@unal.edu.co