Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

CURSO BÁSICO DE

CATACIÓN DE CAFÉ

 

Proporcionar a los participantes una propuesta con la cual se llega al reconocimiento de la calidad del café, resaltando su valor en cada atributo, teniendo en cuenta las principales carcateriticas de la bebida como son la fragancia, aroma, cuerpo, acidez, sabor, dando a conocer los principales elementos que favorecen o afectan la taza.

 

 

...

...

...

...

...

...

...

...

 

  • Sesión 1: Conceptos y generalidades de la producción de café 
  • Sesión 2: Taller I de catación: Práctica Organoléptica del café
  • Sesión 3: Conceptos de la calidad y preferencias en el consumo de café 
  • Sesión 4: Taller II de catación: Caracterísicas sensoriales
  • Sesión 5: Manejo y mezclas en café
  • Sesión 6: Taller III de catación: Perfilación de taza
  • Sesión 7: Salida a campo: Finca cafetera 

Iván Orlando García Suárez

 

Perfil Capacitador:

Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia, catador Internacional Q – Grader SCCA con enfoque al mejoramiento en los sistemas productivos agropecuarios e iniciativas en la sostenibilidad y aseguramiento de la calidad, trabajo realizado en conjunto con las comunidades productoras, sus familias y colaboradores en la construcción de programas de apoyo para el fortalecimiento en la cadena productiva y de suministro. Amplia experiencia en la consolidación de organizaciones rurales y su desarrollo. Trabajo en extensión rural, en los diferentes modelos productivos basados en el manejo integrado, diseño de modelos de acompañamiento y asesoría técnica direccionados a estándares de mejoramiento continuo, con un pensamiento crítico.

 


 

 

 

 

Mayor Información

Universidad Nacional de Colombia
Edificio 500 Oficina CIER
Tel: (+571) 316-5000 | Ext. 19088 - 19089
Cursos: ecp_fcabog@unal.edu.co