Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Contenido

Quiero participar

 

Preinscribirse Aquí

 

CURSO EN

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO RURAL

 

El curso tiene como propósito Avanzar en el desarrollo de la competencia estratégica del estudiante, esto es el desarrollo de conocimientos y habilidades que permitan desempeñarse exitosamente en la planeación y gestión de procesos con presencia de incertidumbre y-o conflicto, en entornos territoriales, institucionales y empresariales.

 

...

Inicia

...

...

...

...

...

...

 

*No Aplican Descuentos. Tarifa Única.

 

Perfil participante: 

Ingenieros agrónomos, zootecnistas, veterinarios, ingenieros agrícolas o funcionarios que se desempeñen en instituciones del orden nacional o local, ONG's, empresas del sector y asesores independientes.

 

  • Nuevas concepciones del desarrollo
  • Retos del promotor de desarrollo rural
  • El proceso estratégico
  • La Misión: el gran objetivo
  • Diagnóstico situacional
  • Lo económico y la gestión
  • El entorno territorial e institucional
  • Caracterización y clasificación de las variables
  • Matriz DOFA
  • El plan estratégico

 

Jorge Eduardo Parra Rincón

Perfil Capacitador:

Ingeniero agrónomo, con estudios de postgrado en comercio internacional. Desde 1977 hasta 2008, docente, investigador y extensionista en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, ocupando también distintos cargos académico administrativos. Responsable de las cátedras de Producción de cultivos, Sistemas de producción rural, Ciclo productivo, Planeación y valoración Estratégica de proyectos. Investigador y extensionista en temas de Planeación Participativa del Desarrollo Territorial, Institucional y Empresarial y en Planeación Educativa. Director de proyectos de Extensión Universitaria en Planeación municipal, sectorial y empresarial. Publicación de artículos científicos y autor de varios libros en temas de Pensamiento estratégico, Pedagogía del emprendimiento, Planeación del desarrollo rural con enfoque territorial, Pensamiento sistémico y Formación en competencias. En la actualidad jubilado, en contacto con el sector como Miembro del Grupo de Investigación y Gestión en Desarrollo Rural con Enfoque Territorial (GIGDR) de la U.Nal. Financio, acompaño y asesoro a los hijos en una Empresa de vivienda de bienestar para adultos.

 


 

 

 

 

Mayor Información

Universidad Nacional de Colombia
Edificio 500 Oficina CIER
Tel: (+571) 316-5000 | Ext. 19088 - 19089
Cursos: ecp_fcabog@unal.edu.co