Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Doctorado en Ciencias Agrarias

SNIES 16887

 

Contenido

Quiero conocer más

 

 

Título que otorga

Título que otorga

Doctor en Ciencias Agrarias

Duración

Duración

8 semestres

Acreditación de alta calidad

Acreditación de alta calidad

Resolución No.16224 de 2015. En proceso de renovación.

Créditos

Créditos

150

Año de creación

Año de creación

1995

Costo

Costo

220 puntos (cada punto equivale a un (1) día de SMMLV de Colombia)

 


 

Introducción

El Doctorado en Ciencias Agrarias es un programa del más alto nivel en el cual se forman líderes en investigación y se constituye en un desafío estimulante para el desarrollo de pensamiento científico. Mediante el ejercicio investigativo que se ubica en la frontera del conocimiento, el aspirante se incorpora como interlocutor autónomo, válido y propositivo a comunidades académicas nacionales e internacionales y se capacita para analizar conocimiento acumulado, crear nuevo conocimiento y liderar procesos de difusión y de transformación en áreas de las ciencias agrarias.

 

Actualmente el Doctorado en Ciencias Agrarias tiene Acreditación en Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional mediante resolución 16224 de septiembre 30 de 2015


 

Perfil del Aspirante

Profesionales en Ciencias Agrarias (Ingenieros Agrónomos, Biólogos, Ingenieros Forestales y profesiones afines).


 

Perfil del Egresado

El egresado será un investigador altamente calificado, autónomo, capaz de ampliar las fronteras del conocimiento en el área de las ciencias agrarias y actuar como receptor crítico de los conocimientos y avances científicos y técnicos que se desarrollan en otros países.


 

Objetivos del Programa

  • Preparar investigadores autónomos, competentes en contextos nacionales e internacionales, que dispongan de un conocimiento crítico de las bases científicas y tecnológicas que sustentan las ciencias agrarias y que sean capaces de organizar y dirigir grupos interdisciplinarios de investigación en el campo de las ciencias agropecuarias.
  • Formar investigadores autónomos capaces de producir conocimiento y de liderar los procesos de avance científico e innovación tecnológica en el campo de las ciencias agropecuarias, desde una perspectiva de equidad socio-cultural y de sostenibilidad ambiental.
  • Promover el avance de la producción agropecuaria tropical, desde una perspectiva que se adecue a las necesidades y condiciones socioeconómicas, técnicas y culturales de Colombia y el mundo.
  • Contribuir a la modernización del sector agrario colombiano y consolidar, para beneficio del país, una escuela de pensamiento que contribuya al desarrollo de una agricultura sostenible en el trópico.

 

Líneas de Investigación

  • Entomología
  • Fisiología de Cultivos
  • Fitopatología
  • Genética y Fitomejoramiento
  • Malherbología
  • Gestión y Desarrollo Rural
  • Suelos y Aguas

 

Clic aquí para consultar el ACUERDO 06 de 2022: "Por la cual se modifican las líneas de investigación del Doctorado en Ciencias Agrarias de la Facultad de Ciencias Agrarias – sede Bogotá y se derogan las Resoluciones 58 de 2009 y 33 de 2010 del Consejo de Facultad de Ciencias Agrarias".


 

 

 

 

 

 

Contacto

Edificio 500 Oficina 338
 (57+1) 316-5000 Ext. 19063 - 19091 - 1912119091 - 19121

proadpos_fcabog@unal.edu.co