Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Especialización en Cultivos Perennes Industriales

 

Contenido

Quiero conocer más

 

 

Título que otorga

Título que otorga

Especialista en Cultivos Perennes Industriales

Duración

Duración

2 semestres

Créditos

Créditos

26

Año de creación

Año de creación

2005

Costo

Costo

220 puntos (cada punto equivale a un (1) día de SMMLV de Colombia)

 


 

Introducción

La Especialización en Cultivos Perennes Industriales es un programa que busca la formación de investigadores en estos cultivos (café, plátano, banano, palma de aceite, caña de azúcar, caucho y cacao) de importancia estratégica para el país por sus características de costos, producción, rentabilidad, generación de empleo, suministro de materias primas para el sector industrial, posibilidades de exportación, participación en la dieta alimenticia y contribución a la sostenibilidad de los recursos naturales. La Facultad de Ciencias Agrarias aplica el criterio de presencia nacional realizando este programa de posgrado en las principales zonas productoras de estos cultivos.


 

Perfil del aspirante

Ingenieros agrónomos, Ingenieros Agrícolas, Administradores de Empresas Biólogos, Agrólogos, y otras profesiones afines a las ciencias agrarias, vinculados a la producción de cultivos perennes.


 

Perfil del egresado

El especialista deberá ser un profesional poseedor de liderazgo, orientado a desarrollar, dentro del entorno agroempresarial colombiano, estrategias útiles, viables y necesarias para dinamizar y modernizar las cadenas agroindustriales con una visión y una perspectiva global, buscando la competitividad dentro de contextos de mercados nacionales e internacionales.

 

Según las aptitudes personales, el especialista en este campo deberá estar capacitado para:

 

  • Planear y manejar empresas agroindustriales dentro de los nuevos enfoques del desarrollo.
  • Diseñar y gestionar programas de desarrollo empresarial y tecnológico con criterios de sostenibilidad social, política, ambiental y económica.
  • Supervisar, monitorear y evaluar programas y proyectos de inversión.
  • Trabajar en equipo con profesionales de otras especialidades.

 

Objetivos del Programa

  • Generar en el profesional la capacidad de análisis crítico para diagnosticar y formular soluciones a los problemas de la agroindustria.
  • Formar especialistas de alto nivel, con bases tecnológicas y económico-administrativas para las empresas de cultivos perennes industriales, capaces de desenvolverse en las nuevas realidades, de apoyar y dinamizar el desarrollo regional, con visión de las cadenas productivas y del negocio en el entorno mundial.

 

 

 

 

 

 

Contacto

Edificio 500 Oficina 338
 (57+1) 316-5000 Ext. 19063 - 19091 - 19121

proadpos_fcabog@unal.edu.co