Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Contenido

Quiero participar

 

Preinscribirse Aquí

 

HUERTAS EN CASA

Aprende desde un enfoque ecológico las bases para el diseño, montaje y mantenimiento de huertas.

  • Selección de plantas y espacios
  • Siembra-propagación y plantulación
  • Nutrición vegetal
  • Salud de las plantas (manejo de plagas y enfermedades)
  • Labores de mantenimiento
  • Cosecha de huertas.
  • Visita a una experiencia comunitaria de huerta.

 

...

Inicia

11/03/2023

...

$630.000

140 USD

...

30 Horas

PRESENCIAL

...

Sábados

8am - 1pm

Aplican descuentos*

*No se realizará sesión el 1 ni el 8 de abril por Semana Santa

 

Perfil participante: 

Dirigido a público en general y a los interesados en adquirir las herramientas teóricas y prácticas necesarias para poder instalar y manejar una huerta.

 

Al finalizar el curso aprenderás:

  • Los conceptos básicos del establecimiento de huertas.
  • A desarrollar en forma práctica la selección de plantas y espacios, siembra-propagación y plantulación, insumos para la nutrición vegetal, control sanitario ecológico, labores de mantenimiento y cosecha de huertas, entre otros.

 

  • Tema 1: Presentación del curso, introducción y consideraciones iniciales para el desarrollo de una huerta.
  • Tema 2: Adecuación para siembras: Las necesidades de las plantas y los recursos disponibles.
  • Tema 3: Selección de especies y asociaciaciones beneficas en la huerta.
  • Tema 4: Reproducción de plantas o propagación por esquejo, semillas y plantulación.
  • Tema 5: Nutrición vegetal: Identificando las necesidades de las plantas.
  • Tema 6: Nutrición vegetal agroecologica: Composta, abonos y preparados.
  • Tema 7: Cuidados de las plantas.
  • Tema 8: Cuidados de las principales plagas y enfermedades en la huerta.
  • Tema 9: Uso y transformación de plantas de la huerta.
  • Tema 10: Cosecha y experiencias de los participantes del curso.

 

I.A. Julián Ernesto Ramírez Caballero.

Perfil Capacitador:

Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia con estudios de posgrado en Ciencias Sociales y Educación. Investigador del grupo AGRAS - Agricultura, Ambiente y sociedad. Desde el año 2004 participa de experiencias particulares y comunitarias en agriculturas alternativas y agroecología, con énfasis en seguridad y soberanía alimentaria y nutricional. Ha profundizado en temas y prácticas de diseño y planificación sostenible o sustentable y permacultura. En los procesos comunitarios ha aportado desde perspectivas de educación alternativa, varios de ellos han sido desarrollados con comunidades étnicas y diferentes poblaciones en estado de vulnerabilidad.

 


 

 

 

 

 

Mayor Información

Universidad Nacional de Colombia
Edificio 500 Oficina CIER
Tel: (+571) 316-5000 | Ext. 19088 - 19089
Cursos: ecp_fcabog@unal.edu.co