Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

 

Contenido

Quiero participar

 

Preinscribirse Aquí

 

TALLER DE 

ILUSTRACIÓN DE FAUNA

 

Con este taller, cada participante podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar composiciones de ilustración científica y naturalista a través del estudio de especies de fauna. Mediante la exploración de técnicas análogas (grafito, lápices de colores, tinta y acuarela) se abordarán los conceptos base para interpretar su textura, proporción, color y forma desde la etapa de investigación, elaboración de bocetos y construcción de las ilustraciones finales.

 

Se impartirán cinco (5) sesiones teórico – prácticas de forma presencial. Diseñadas para que los participantes tengan un primer acercamiento a la ilustración científica y naturalista por medio de las especies de fauna. Para cada módulo se realizará una composición con lo aprendido en clase donde recibirá retroalimentación.

 

...

Inicio

15/04/2023

...

$500.000 c/u

110 USD c/u

...

20 Horas

PRESENCIAL

...

Sábados

9-1 pm

 NO Incluye Materiales*

*Aplican descuentos.

 

Público sugerido: 

Dirigido a estudiantes y profesionales del área de las ciencias naturales, diseño, artes y carreras afines. Así como cualquier interesado en explorar la naturaleza y el arte mediante la ilustración de fauna utilizando técnicas análogas. No se requieren conocimientos previos.

 

Con estos talleres aprenderás a: 

- Interpretar adecuadamente el modelo de referencia

- Realizar estudios y bocetos a partir de diferentes imágenes de referencia

- Ilustrar con diferentes medios y técnicas: grafito, lápices de colores, tinta y acuarela.

- Ilustrar laminas científicas y naturalistas a partir del estudio y la documentación.

 

  • Módulo 1: Mamíferos en grafito

- Bocetación y fundamentos en morfología de mamíferos.

- Técnica de grafito aplicada al volumen, tono y textura.

  • Módulo 2: Coleópteros en puntillismo

- Bocetación y fundamentos en morfología de coleópteros.

- Técnica de puntillismo y los tipos de ashurados.o

  • Módulo 3: Anfibios en lápices de colores

- Bocetación y fundamentos en morfología de anfibios.

- Uso del color en degradados o gradientes.

  • Módulo 4: Aves con acuarela 1

- Bocetación y fundamentos en morfología de las aves.

- Acuarela: aspectos básicos.

  • Módulo 5:Aves con acuarela 2

- Capas de color y texturas en acuarela.

- Finalización lamina final.

    Laura Guerrero

     

    Perfil Capacitador:

    Laura es Ecóloga de la Universidad Javeriana e ilustradora científica y naturalista de la Universidad Nacional, con énfasis en educación ambiental. Experiencia en la elaboración de contenidos y diseño de propuestas que ayuden a la divulgación eficaz de la ciencia, a partir de medios digitales, análogos y proyectos socioambientales. Ilustradora de tesis de grado, guías de identificación de especies y material divulgativo. Monitora de la primera versión del diplomado en ilustración científica, creadora de la marca Biodiversa, miembro del comité logístico del primer encuentro de ilustración científica en Colombia y ganadora del primer concurso de ilustración de aves del festival de las Aves Medellín.

     

     

     

     

     

     

     

    Mayor Información

    Universidad Nacional de Colombia
    Edificio 500 Oficina CIER
    Tel: (+571) 316-5000 | Ext. 19088 - 19089
    Cursos: ecp_fcabog@unal.edu.co