Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Laboratorio de Aguas y Suelos

Contenido

¿Quieres realizar un análisis con nosotros?

 

 

Informamos a nuestros usuarios que el recibo de muestras para análisis debe ser agendado con anticipación en el correo

labsuelo_fagbog@unal.edu.co

Cualquier solicitud será atendida por correo electrónico.

 

La recepción de muestras para este año se iniciará el próximo 23 de enero.

 

¡Se suspende la recepción de muestras los días martes, hasta nuevo aviso!
A partir de ahora pueden agendar citas para la recepción de muestras a través de nuestro número de WhatsApp (+57) 321 2469902

 

Sobre el laboratorio

El Laboratorio de Aguas y Suelos contribuye con la función de extensión de la Universidad Nacional de Colombia, al brindar apoyo al sector agrícola mediante la prestación del servicio de análisis de suelos, tejido vegetal y aguas para riego. Estos análisis son una herramienta tecnológica en los procesos de producción agrícola sostenible y en la protección del medio ambiente.

La misión del Laboratorio es prestar a los agricultores, ingenieros agrónomos y técnicos extensionistas, un servicio confiable, rápido y a un costo razonable. Además de realizar análisis especiales con fines académicos y de investigación. El Laboratorio cuenta con una adecuada infraestructura que asegura la integridad de las muestras y permite el desarrollo confiable de los diferentes procedimientos de análisis. Se dispone del equipo de medición e instrumental necesario, y además con personal calificado de amplia experiencia en este tipo de análisis.

 

Importancia del Análisis de Suelo

Los análisis de suelo no sólo juegan un papel importante en el uso eficiente de los fertilizantes y por lo tanto en la disminución de los costos de producción agrícola, sino también en la conservación o mejoramiento de la calidad del suelo y el agua. La toma de la muestra de suelo y su análisis resulta aparentemente costoso, pero fertilizar sin basarse en los resultados del análisis puede resultar económica y ambientalmente más costoso.


 

Tipos de análisis y tarifas

El Laboratorio realiza los siguientes grupos de análisis: descargue las tarifas de análisis -2023

  • Análisis Químicos en Suelos 
  • Análisis Físico en Suelos
  • Análisis de Aguas para cultivo (no se reciben menos de 5 muestras por usuario) (El servicio se encuentra suspendido)
  • Análisis de Tejido Vegetal (Para análisis de tejido vegetal, tenga en cuenta: Los análisis FQ-01, FQ-02, FQ-CN, FQ-N, FQ-P, FQ-S, FQ-B ó FQ-K, Ca, Mg, requieren mínimo 200 g de tejido vegetal. Si trae menos cantidad, debe consultar antes de solicitar o pagar el servicio.)
  • Compost y Sustratos (no se reciben menos de 5 muestras por usuario)

Los servicio de Análisis de Aguas para uso agrícola y de compost y sustratos se encuentran temporalmente suspendidos.


 

Recepción de muestras

Lugar y horario de recepción:

Laboratorio 318 - Física de suelos

Horario de recepción de muestras: Lunes a viernes de 9:00 am a 1:00 pm

Si requiere entregar muestras en otro horario, por favor agende una cita en labsuelo_fagbog@unal.edu.co

Teléfonos: +57(1) 316 5000 Ext. 19110.

E-mail: labsuelo_fagbog@unal.edu.co

 

Formato de ingreso de muestras:

Para el ingreso de más de 5 muestras, o de cualquier cantidad de muestras que son enviadas por empresas de mensajería, por favor diligenciar el formato y enviarlo al correo electrónico: labsuelo_fagbog@unal.edu.co

Descargue aquí el formato: Por favor coloque toda la información requerida


 

¿Cómo tomar las muestras de suelos, aguas y tejido vegetal?

Descargue el instructivo: Tenga en cuenta que el laboratorio no emite recomendaciones

Se les recuerda a los usuarios del laboratorio que envían muestras con fines de diagnóstico de fertilidad que el Laboratorio de Aguas y Suelos de la facultad de Agronomía NO hace recomendaciones del plan de fertilización. Los usuarios deben asesorarse con profesionales de asistencia técnica y expertos en producción de cultivos, para obtener el plan de manejo de la fertilización con base en el análisis de suelos acorde a sus propios requerimientos.


 

Pagos y descuentos

 

Medios de pago

Se informa a los usuarios que realizan sus pagos por cualquier medio , deben anexar a la misma, copia del RUT en el caso de ser persona jurídica, y cédula de ciudadanía en caso de ser personal natural, esto con el fin de ser creados ante tesorería de la Facultad. Pagos Banco Popular Numero de cuenta: 012 72003-3 A Nombre de: Fondo Especial de la Facultad de Agronomía. Código No: 20111617 Concepto: análisis de suelos, agua, tejido vegetal, sustratos y compostajes. Para pagos únicamente en efectivo y por montos menores a un salario mínimo en la oficina de Tesorería de la facultad (Tel 316500 ext 19090,19092), ubicada

Pensando en su mayor comodidad puede realizar todos los pagos de análisis a través de la cuenta de ahorros del Banco Popular No. 012 72003-3, a nombre del Fondo Especial de la Facultad de Agronomía y código No. 20111617, por concepto de análisis de suelos, agua, tejido vegetal, sustratos y compostajes, o si lo prefiere en la Oficina de Tesoreria (Tel 316500 ext 19090,19092), ubicada en el primer piso de la Facultad de Agronomía, edificio 500.

Importante: Los pagos superiores a un salario mínimo, deben ser realizados única y exclusivamente a través de la cuenta del Banco Popular.

 

Expedición de factura

Por la venta de bienes y servicios o alquiler de espacios sin contrato o convenio:

1.Persona Jurídica

  • Formato “Documento de compromiso persona jurídica” firmado por el representante legal, autorizado o delegado. (el cual se puede descargar en el siguiente link U-FT-12.010.126 Compromiso persona jurídica)
  • Documento donde conste la delegación o autorización del Representante Legal (cuando aplique).
  • Certificado de existencia y representación legal, expedido por la Cámara de Comercio con fecha inferior o igual a noventa (90) días calendario a su presentación.
  • Formato “Autorización y manejo de datos personales” firmado por el representante legal, autorizado o delegado, (el cual se puede descargar en el siguiente link: U-FT-12.010.092 Autorización y manejo de datos personales para la venta de bienes y servicios.)
  • Copia del registro presupuestal, si se trata de una entidad pública.

2. Persona Natural

  • Copia documento de identidad del deudor.
  • Documento suscrito por el deudor el cual debe contener nombre, dirección de domicilio, números telefónicos y correo electrónico para efectos de notificaciones. Este documento deberá tener las autorizaciones a que hace referencia la ley 1581 de 2012 y demás decretos reglamentarios para el uso y custodia de datos personales.
  • Pagaré en blanco y carta de instrucciones suscritos por la persona natural.
  • Certificación laboral o en caso de trabajador independiente, certificación expedida por contador público, en la cual conste ingresos mensuales superiores a tres (3) veces el valor de la deuda. Ambos documentos deben contar con vigencia no mayor a 30 días.
  • Documento con el nombre, número telefónico y correo electrónico del funcionario encargado de tramitar el pago de la entidad a la cual se le va a expedir la factura (Solicitud de Factura).

3. Factura de contado

Si se requiere una solicitud de factura de contado, se deben tener en cuenta las siguientes condiciones:

  • Documento con el nombre, número telefónico y correo electrónico del funcionario encargado de tramitar el pago de la entidad a la cual se le va a expedir la factura (Solicitud de Factura).
  • Soporte de pago del bien o servicio, para validar el ingreso.

 

Descuentos:

El Laboratorio ofrecerá descuentos por concepto de análisis de la siguiente manera:

Descuento del 20% para:

  • Análisis solicitados en el marco de trabajos de grado y tesis de la Universidad Nacional y de otras universidades, centros de investigación y otras entidades en convenio.
  • Análisis relacionados con proyectos de investigación de la Universidad Nacional de Colombia y de otras universidades, centros de investigación y otras entidades en convenio.
  • Análisis solicitados por oficinas de extensión agrícola de alcaldías, gobernaciones y UMATAS
  • Usuarios que requieran más de 50 análisis de manera simultánea para el mismo ensayo.

 

Notas:

  • Las solicitudes deben venir acompañadas por las cartas de respaldo de los directores de los trabajos de grado o por los directores de las UMATAS, según sea el caso.
  • Para el ingreso de muestras, el director del proyecto debe solicitar la cotización especificando la cantidad de muestras, el tipo de análisis y el proyecto por medio del cual se van a cancelar; posteriormente debe realizar el ATI y remitir copia al CIER. (solo aplica para proyectos dentro de la Universidad Nacional de Colombia)

 

Descuento del 30% para:

  • Usuarios que requieran más de 150 análisis de manera simultánea para el mismo ensayo.
  • Análisis solicitados por el Centro Agropecuario Marengo. Descuentos especiales:
  • Los análisis a que den lugar los cursos regulares de la Facultad y los cursos compartidos con otras Facultades o Institutos de la Universidad no tienen ningún costo y el procedimiento para solicitarlos es por medio de oficio remisorio por parte del Docente que dicta la asignatura, con visto bueno del Director del Laboratorio.
  • Las tarifas para análisis especiales que puedan ser efectuados en el Laboratorio (fertilizantes, abonos orgánicos, valoración de elementos químicos en extractos, entre otros), se acordarán directamente con el director del Laboratorio o la persona encargada, previo estudio de costos basado en el tipo de muestra y la complejidad del análisis.

Conoce el laboratorio

 

 

 

Contacto

Edificio 500 - Laboratorio 318 y Laboratorio 411
 (57+1) 316-5000 Ext. 19110
labsuelo_fagbog@unal.edu.co

Horario de atención: 9 am - 1 pm