





TÍTULO OTORGADO: |
TIPO DEL PLAN DE ESTUDIOS: Profundización |
DURACIÓN: Cuatro (4) semestres |
ÁREA CURRICULAR: Alimentos y Agroindustria |
AÑO DE CREACIÓN: 2009 |
AÑO DE APERTURA: 2010 |
NÚMERO DE CRÉDITOS: 52 |
JORNADA: Diurna |
MODALIDAD: Presencial |
ADMISIÓN: Semestral |
ACREDITACIÓN: |
NORMATIVIDAD: |
COSTO: 220 Puntos Valor del punto: 1 Día del Salario Mímino Mensual Legal Vigente (SMMLV) 2019=$27.604 |
CONTACTO
Luis Felipe Gutíerrez Álvarez - Coordinador Curricular
Sandra Arévalo Niño - Asistente
Oficina 338 - Teléfono: 3165000 Ext. 19063 - 19091 - 19121
Plan de Estudios | Proceso de Admisión | Posgrados
La Maestría en profundización en Ciencia y Tecnología de Alimentos es un programa interfacultades, en el cual participan las facultades de Ciencias, Ingeniería, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciencias Agrarias y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA).
Profesionales de diferentes áreas disciplinares interesados en generar conocimiento nuevo en el campo de la ciencia y tecnología de alimentos y con interés en abordar problemas nacionales en el tema. El aspirante debe tener cococimientos en química, matemáticas, física y biología; con capacidad para solucionar problemas mediante análisis numérico; comprensión de textos; manejo de lenguaje técnico en inglés; capacidad de trabajo en equipo y destrezas en comunicación oral y escrita. La Maestría está orientada al perfil de Profundización.
El egresado de la maestría en profundización en Ciencia y Tecnología de Alimentos demostrará un alto nivel de formación y capacidad técnica en la formulación y solución de problemas alimentarios del país, en una línea específica de investigación. Propondrá soluciones integrales a problemas alimentarios del país, en una línea específica de investigación. Propondrá soluciones integrales a problemas relacionados con la ciencia y tecnología de alimentos. Será competente en entender, adaptar, administrar y generar conocimientos en ciencia y tecnología de alimentos y de igual forma, desarrollará destrezas prácticas (trabajo experimental, diseño, herramientas computacionales) e integrará la ciencia y la ingeniería en la solución de problemas concernientes con la tecnología de alimentos. Se destacará por su alta capacidad de trabajo en equipos interdisciplinares, de autoformación, actualización permanente y por liderar proyectos y procesos productivos, orientado claramente a su papel como agente de cambio en la sociedad, mediante la incorporación de valores éticos y sociales en toda actividad desarrollada.
TIPO DE ASIGNATURA | CRÉDITOS | |
Asignaturas obligatorias | Seminario de Investigación | 4 |
Propuesta de Trabajo Final | 3 | |
Trabajo Final | 9 | |
Asignaturas Elegibles | 9 de 4 créditos cada una | 36 |
Total | 52 |