Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Contenido

Quiero participar

 

Preinscribirse Aquí

 

CURSO EN

MANIPULACIÓN HIGIENICA DE ALIMENTOS

 

Este curso tiene el propósito de llevar a las personas que manipulan alimentos, pero en especial a los capacitadores y lideres de la industria alimentaria, el conocimiento necesario que les facilite la enseñanza y aplicación de las pautas correctas en materia de inocuidad de los alimentos. Cumpliendo con las exigencias establecidas por los entes de control y vigilancia de de cada país.

 

...

Inicia

...

...

$200.000

55USD

...

16 horas

VIRTUAL

...

lun. y mie. 7-9 pm

sab. 9-11 am

 

 

Perfil Participante: 

Personas que trabajen o deseen trabajar como manipuladores de alimentos en los establecimientos que realizan actividades tales como: fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución, importación, exportación y comercialización de alimentos y bebidas.

 

Al finalizar el curso aprenderás:

  • Los principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, fabricación, procesamiento, preparación, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, importación, exportación y comercialización de alimentos para consumo humano.
  • LLos principios básicos de Buenas Prácticas de Manufactura.
  • A garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se disminuyan los riesgos inherentes a la producción.
  • Las técnicas y herramientas usadas en jardinería.
  • Como cumplir con las normativas de alimentos vigentes, para asegurar la calidad e inocuidad de los productos elaborados, almacenados, distribuidos y comercializados en Colombia.
  • Como fomentar una cultura sobre Seguridad Alimentaria

 

  • Sesión 1: INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES
  • Sesión 2: MICROBIOLOGÍA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARÍA
  • Sesión 3: ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR ALIMENTOS
  • Sesión 4: NORMAS Y HÁBITOS HIGIÉNICOS
  • Sesión 5: EDIFICACIÓN E INSTALACIONES Y SU MANTENIMIENTO
  • Sesión 6: SANEAMIENTO BÁSICO
  • Sesión 7: ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD E INOCUIDAD
  • Sesión 8: BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA

 

Juan Camilo Navarro Herrera

Perfil Capacitador:

Ingeniero agrónomo, estudiante de Ingeniería de software y candidato a maestría en gestión y desarrollo rural, con experiencia como gerente de empresa de alimentos, gerente de producto en TI Agro – Apps, auxiliar de auditoria e interventoría de proyectos de tecnología, gestor de proyectos de emprendimiento agrícola, líder técnico en mantenimiento de zonas verdes y organización de eventos en propiedad horizontal y edificios de co-working, docente del sector público y privado en temas de agricultura urbana, jardinería y paisajismo, mercadeo y comercio de productos agrícolas.

               

 

 

 

 

Mayor Información

Universidad Nacional de Colombia
Edificio 500 Oficina CIER
Tel: (+571) 316-5000 | Ext. 19088 - 19089
Cursos: ecp_fcabog@unal.edu.co