Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Contenido

Quiero participar

 

Preinscribirse Aquí

 

MÉTODOS MULTIVARIADOS PARA ANÁLISIS DE DATOS BIOLÓGICOS EN R

El curso tiene como propósito la aplicación de un conjunto de métodos estadísticos multivariados de utilidad en medicina, agronomía, veterinaria, zootecnia, producción animal, ingeniería agrícola y otras áreas de la biología con la asistencia del software R.

 

...

Inicia

...

...

$800.000*

210 USD

...

40 Horas

(VIRTUAL)

...

Lun. Jue.

6pm - 8:30 pm

 

Aplican descuentos*

 

Perfil participante: 

Estudiantes y profesionales de las ciencias agricolas y áreas afines con conocimientos mínimos de estadística y del software R.

 

  • Tema 1: Introducción al álgebra lineal con R
  • Tema 2: Programación de funciones en R
  • Tema 3: Matrices de varianzas y covarianzas, matrices de correlación, matriz coseno Nociones sobre distribuciones multivariantes. Distribución normal multivariante.
  • Tema 4: Introducción a los modelos lineales para el análisis multivariante. inferencia sobre un vector de medias
  • Tema 5: Introducción al diseño de experimentos para el análisis multivariante. Comparación de varias medias en enfoque multivariante
  • Tema 6: Modelos longitudinales
  • Tema 7: Introducción a los diseños longitudinales con análisis No paramétrico. Muestreo espacial
  • Tema 8: Modelos de regresión espacial
  • Tema 9: Análisis de clusters
  • Tema 10: Análisis de correspondencias
  • Tema 11: Modelos de regresión espacial
  • Tema 12: Mínimos cuadrados parciales.Modelos de regresión para conteos
  • Tema 13: Introducción a la estadística Bayesiana

Aquiles Enrique Darghan Contreras

 

Perfil Capacitador:

Ing. Agrónomo, MSc Estadística Aplicada, PhD Estadística. Docente Universitario con más de 20 años de experiencia en modelado predictivo, diseño de experimentos y métodos multivariados. Con más de 150 cursos de postgrados dictados entre Venezuela y Colombia en las áreas antes mencionadas, además del diseño de encuestas, minería de datos, programación SAS, C++ y JAVA y LaTeX, análisis de datos categóricos, estadística espacial, modelado de superficies de respuesta y muestreo.

 


 

 

 

Mayor Información

Universidad Nacional de Colombia
Edificio 500 Oficina CIER
Tel: (+571) 316-5000 | Ext. 19088 - 19089
Cursos: ecp_fcabog@unal.edu.co