La movilidad saliente de la Universidad Nacional de Colombia está reglamentada a través de la Resolución 105 de 2017 de la Vicerrectoría Académica.
¿Deseas realizar un intercambio?
Tipos de movilidad:
-
A otra sede de la Universidad Nacional de Colombia
-
A otra institución de Educación Superior en Colombia
-
A una institución a nivel internacional
Proceso de solicitud de movilidad saliente
-
Establecer la universidad de su interés y el tipo de movilidad que quiere realizar.
-
Revisar si hay una convocatoria abierta [6] de movilidad con la institución de su interés y que aplique para su caso [7].
-
Si no hay una convocatoria, revisar si hay un convenio vigente de movilidad con la institución de su interés.
-
Si hay una convocatoria abierta o un convenio vigente, deberá reunir la documentación requerida para presentar su solicitud.
-
Si va a cursar asignaturas, deberá hacer una propuesta de homologación [8] y descargar los contenidos de las materias a ver en la universidad de destino.
(Consulte aquí las materias que han homologado nuestros estudiantes).
-
Si va a realizar una práctica, pasantía, estancia de investigación o trabajo de grado, deberá entrar en contacto con el profesor o investigador de su interés en la universidad de destino y solicitar la aceptación para esa actividad [9].
(Consulte aquí las universidades de destino de nuestros estudiantes).
-
Diligenciar el formulario online de solicitud de movilidad y adjuntar los documentos requeridos.
-
Descargar el pdf que genera el formulario online, firmarlo y enviarlo en digital al correo de Internacionalización [10] junto con el resto de documentos.
-
El Director/a del Área Curricular y/o el Comité Curricular estudiaran la solicitud y darán su respectivo aval el cual será remitido al Consejo de Facultad para su aprobación.
-
Si el Consejo aprueba la movilidad del estudiante, la solicitud pasará a la ORI Bogotá, quien revisará que la documentación esté completa y cuando lo esté, enviará la solicitud a la Dirección de Relaciones Exteriores – DRE.
-
De acuerdo al número de cupos ofertados por la universidad de destino, la DRE escogerá a los mejores estudiantes entre los candidatos y los postulará ante la universidad de destino [13].
-
Una vez el estudiante reciba su carta de aceptación por parte de la universidad de destino, deberá preparar el viaje [14]. Para la póliza de seguro médico internacional, deberá tener en cuenta las recomendaciones de la ORI Bogotá.
-
Cuando llegue a su universidad de destino, deberá enviar el formato de confirmación de llegada (debidamente diligenciado y firmado por la universidad de destino) a la ORI Bogotá, de acuerdo con las instrucciones proporcionadas por esa dependencia. Se recomienda enviar copia del formato al Programa de Internacionalización de la Facultad. De esta manera la ORI Bogotá solicitará la inscripción de la asignatura de intercambio académico [15].
-
En el momento en que haya inscrito las asignaturas en la universidad de destino, deberá informar al Programa de Internacionalización de la Facultad acerca de cualquier cambio que se haya presentado con respecto a su solicitud inicial.
-
Al finalizar la movilidad en la universidad de destino, deberá realizar la homologación de las actividades académicas realizadas. Para ello deberá enviar el certificado de notas respectivo por correo electrónico al Área Curricular correspondiente.
REQUISITOS
-
Ser estudiante activo de la Universidad Nacional de Colombia durante su movilidad académica.
-
No tener ningún tipo de sanción impuesta por la Universidad Nacional de Colombia.
-
Haber superado el 40% de los créditos del plan de estudios del programa curricular de pregrado que cursa al momento de hacer la solicitud de movilidad. Para posgrado es el tutor o director de la tesis o del trabajo final quien define el momento en que pueda solicitar la movilidad.
-
Tener un Promedio Académico Ponderado Acumulado - PAPA igual o superior a 3.5 sobre 5.0.
-
Demostrar conocimientos en la lengua del país de la universidad de destino.
-
Estar dispuesto a asumir costos de desplazamiento y sostenimiento durante la realización de la movilidad (sin que esto excluya la posibilidad de que pueda beneficiarse de apoyos económicos otorgados por la Universidad Nacional de Colombia, la universidad anfitriona u otras instituciones)
DOCUMENTOS
-
Carta de Motivación.
-
Certificado Calificaciones (Secretaría de Facultad o SIA).
-
Certificado de idioma (si aplica - revisar requisitos exigidos por la universidad de destino).
-
Carta de invitación de tutor de la universidad de destino (para prácticas, pasantías, estancias de investigación o trabajo de grado) [16].
-
Copia de la cédula.
-
Fotocopia del pasaporte.
-
Certificado de responsabilidad de sustento económico (no hay un formato específico) [17].
-
Contenido programático de las asignaturas a ver en la universidad de destino (si aplica).
-
Demás documentos que pida la convocatoria de la universidad de destino.
FECHAS IMPORTANTES
Debido a que las solicitudes de movilidad deben ser evaluadas por los Comités Curriculares y por el Consejo de Facultad, le recomendamos tener en cuenta las siguientes fechas para remitir su solicitud:
CALENDARIO DE SESIONES CONSEJO DE FACULTAD Y COMITÉS 2022-2S
Para más información ingrese a:
DRE - Movilidad Saliente
ORI - Movilidad Saliente
¿A dónde han viajado los estudiantes de nuestra Facultad?
-
Purdue University, USA
-
Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), Brasil
-
Universidad de Guelph, Canadá
-
Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), México
-
Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México
-
Universidade de Sao Paulo, Brasil
-
Colegio de la Frontera Sur – Ecosur, México
-
Humboldt-Universität zu Berlin, Alemania
-
Georg-August-Universität Göttingen, Alemania
-
Justus-Liebig-Universität Giessen, Alemania
-
Leibniz Center for Agricultural Landscape Research, Alemania
-
Université Laval, Canadá
-
Université de Montréal, Canadá
-
Universidad Nacional Autónoma de México, México
-
Universitat de Barcelona, España
-
University of Agriculture in Krakow, Polonia
-
Universidad Javeriana, Colombia
-
Universidad de los Andes, Colombia
CONVOCATORIAS DE MOVILIDAD ENTRANTE
Convenio SIGUEME - Posgrado
Convenio SIGUEME - Pregrado
Movilidad entrante nacional e internacional – cursar asignaturas
Movilidad entrante nacional e internacional – otras modalidades
TIPOS DE MOVILIDAD
-
Cursar asignaturas
-
Prácticas y pasantías
-
Estancias de investigación
-
Trabajo de grado
PROCESO DE SOLICITUD DE MOVILIDAD ENTRANTE
-
Revisar la convocatoria de movilidad entrante de la Universidad Nacional de Colombia.
-
Reunir la documentación para presentar su solicitud.
-
Si va a cursar asignaturas, deberá consultar la oferta de asignaturas o la página web del programa de su interés para determinar las materias que desea cursar.
-
Si va a realizar una práctica, pasantía, estancia de investigación o trabajo de grado, deberá entrar en contacto con el profesor o investigador de su interés en la Universidad Nacional y solicitar la aceptación para esa actividad [1]. Ver el listado de profesores de la Facultad de Ciencias Agrarias.
-
Diligenciar el formulario online de solicitud de movilidad y adjuntar los documentos requeridos.
-
Una vez la Facultad avale la movilidad entrante del estudiante, la Dirección de Relaciones Exteriores – DRE le enviará la carta de aceptación oficial por parte de la Universidad Nacional de Colombia.
-
Una vez llegue a la Universidad Nacional de Colombia deberá realizar el proceso de inscripción y legalización en la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la sede Bogotá, de acuerdo a las instrucciones proporcionadas por esa dependencia.
-
Adquirir un seguro médico internacional que ampare gastos médicos, hospitalarios, por accidentes y de vida de acuerdo a los requisitos establecidos por la ORI Bogotá. Adicionalmente, debe adquirir la póliza de seguro contra accidentes que ofrece la Dirección de Bienestar y que cubre todo tipo de riesgos al interior del campus, con un costo de aproximadamente $25000 pesos colombianos. Los estudiantes nacionales deben presentar un certificado vigente de afiliación a seguridad social (EPS o SISBÉN) con fecha de expedición inferior a 30 días.
-
Asistir a la semana de inducción en la que se le dará información importante para que su movilidad en la Universidad Nacional de Colombia sea exitosa.
-
Llenar el formato de inscripción de asignaturas; y entregarlo al Programa de Internacionalización de la Facultad entre la primera y segunda semana de clases.
DOCUMENTOS
-
Carta de presentación de la universidad de origen con membrete y/o sello.
-
Carta de motivación.
-
Certificado oficial de notas.
-
Copia del pasaporte (extranjeros). Copia de la cédula de ciudadanía (colombianos).
-
Certificado de suficiencia de español (si aplica). La lengua oficial de enseñanza en la UNAL es el español. Los estudiantes interesados deben demostrar conocimientos de este idioma en un nivel equivalente o superior a B1 (de acuerdo con los descriptores del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).
-
Carta de respaldo económico en la que indique que puede asumir financieramente su intercambio.
-
Carta de invitación del profesor tutor de la Universidad Nacional (aplica para prácticas, pasantías, estancias de investigación o trabajo de grado) [2].
PORTAFOLIO DE ALOJAMIENTO
La Universidad Nacional de Colombia no cuenta con residencies universitarias. No obstante, la Dirección de Bienestar de la sede Bogotá pone a su disposición el siguiente enlace para búsqueda de alojamiento:
Portafolio de alojamiento
Para más información ingrese a:
DRE - Movilidad Entrante
ORI - Movilidad Entrante
DEADLINES
For the first semester of 2021, you must send your application before October 30th to take courses and before November 20th for other types of mobility.
INCOMING MOBILITY CALLS
National and international incoming mobility – take courses
National and international incoming mobility – other types of mobility
TYPES OF INCOMING MOBILITY
-
Take courses
-
Professional practices and internships
-
Research internship
-
Final thesis
INCOMING MOBILITY APPLICATION PROCESS
-
Read the terms and conditions of the incoming mobility call of Universidad Nacional de Colombia.
-
Prepare the necessary documents to apply.
-
Check the courses offered by the Faculty or the website of the program of your interest to establish the ones you want to take.
-
For professional practices, research internships and final thesis, contact the researcher or professor of Universidad Nacional of your interest and ask for acceptance to carry out this activity [3]. See the list of professors of the Agricultural Sciences Faculty.
-
Fill out the online incoming mobility application form and attach the required documents.
-
Once the Faculty has approved the mobility of the student, the Direction of External Affairs (DRE for Spanish) will send him/her the official acceptance letter of Universidad Nacional de Colombia.
-
When you arrive to Universidad Nacional, you must do the registration and legalization process at the Office of International Relations (ORI for Spanish) of the Bogota campus, according to the instructions provided by that agency.
-
Acquire international medical insurance that covers medical, hospital, accident and life expenses according to requirements established by the ORI Bogotá. Additionally, you must purchase the accident insurance policy offered by the Welfare Department, which covers all types of risks inside the campus, at a cost of approximately $25,000 Colombian pesos.
-
You must attend the induction week in which you will be given important information, so that your mobility at Universidad Nacional de Colombia is succesful.
-
Fill out the courses registration form and deliver it to the Internationalization Program of the Faculty between the first and second week of clases.
DOCUMENTS
-
Letter of presentation from the university of origin (on their official stationery and/or with their seal)
-
Letter of motivation
-
Official grades transcript
-
Copy of passport (foreign students) or copy of Colombian citizenship card (Colombian students)
-
Certificate of sufficiency in Spanish language (if it applies). The official teaching language at UNAL is Spanish. Students must prove to have at least a B1 level (according to the Common European Frame).
-
Letter of economic support, which clearly establishes that the student can financially undertake their mobility.
-
Letter of acceptance by the tutor of Universidad Nacional de Colombia (for professional practices, research internships or final thesis) [4].
ACCOMODATION PORTFOLIO
Universidad Nacional de Colombia does not have university residences. However, the Welfare Direction of the Bogotá campus makes the following link available for your accommodation search:
http://www.portafolio.bogota.unal.edu.co/alojamientoun/
For further information go to:
http://www.dre.unal.edu.co/nc/enx/es/movilidad/incoming.html
http://ori.bogota.unal.edu.co/movilidad/movilidad-entrante.html