Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Contenido

Quiero participar

 

Preinscribirse Aquí

 

ESTRUCTURACIÓN Y EVALUACIÓN FINANCIERA DE

PROYECTOS AGROPECUARIOS

 

Proveer los conceptos básicos y las herramientas de cálculo aplicables a la formulación y evaluación financiera de proyectos, con énfasis en los indicadores propuestos en el ámbito del sector agropecuario y la producción rural. La capacitación tendrá un enfoque práctico apoyado en intensivas prácticas empleando Excel básico y una aplicación también en Excel desarrollada por el conferencista.

 

...

Inicia

...

...

...

 

...

18 Horas

(VIRTUAL)

...

Mar. Mie. Jue.

6pm-9pm

 

*Tarfia única. No aplican descuentos.

 

Perfil participante: 

Profesionales y Funcionarios promotores de proyectos en el campo.

 

  • Sesión 1: Conceptos básicos.
  • Sesión 2: Tasas de interés y relaciones de equivalencia.
  • Sesión 3: Evaluación de alternativas de inversión mediante un flujo de caja de caja descontado.
  • Sesión 4: Evaluación de alternativas de inversión mediante un flujo de caja de caja descontado (CONTINUACIÓN).
  • Sesión 5: Desarrollo de ejemplo completo con énfasis en situaciones específicas asociadas con inversiones iniciales, ahorros, amortizaciones, financiación, impuestos, ingresos - egresos.
  • Sesión 6: Comparación de proyectos con base en sus indicadores financieros.

Jose Miguel Aurelio Hernández Sánchez

 

Perfil Capacitador:

Ingeniero mecánico egresado de la Universidad Nacional de Colombia, con Especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad EAN y Maestría en Creación y Dirección de Empresas de la misma Universidad, cuenta con Certificación Internacional como PMP (Project Manager Professional), otorgado por el PMI (Project Management Institute) de los Estados Unidos. Se desempeñó durante 21 años como docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia y colaboró como docente de cátedra en los posgrados de Proyectos de la Universidad EAN. Con más de 38 años de experiencia profesional en la dirección y gestión de proyectos relacionados con la construcción, el montaje y la consultoría en los sectores industrial y de infraestructura petrolera. Sus más recientes años de ejercicio profesional, los ha dedicado a la divulgación de temas y conocimientos propios de la gerencia de proyectos a través de conferencias y cursos de educación continuada en diferentes universidades, organizaciones gremiales y en empresas. Autor de los libros: Gerencia de Proyectos con Project 2010 (ECOE Ediciones) y Gerencia de Proyectos con Project 2013 (ECOE Ediciones).

 


 

 

 

Mayor Información

Universidad Nacional de Colombia
Edificio 500 Oficina CIER
Tel: (+571) 316-5000 | Ext. 19088 - 19089
Cursos: ecp_fcabog@unal.edu.co