Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Banner Curso Ilustración de insectos

 

Contenido

Quiero participar

 

Preinscribirse Aquí

 

TALLER DE 

ILUSTRACIÓN DE INSECTOS

 

En el taller de ilustración de insectos aprenderás los fundamentos básicos para la elaboración de una ilustración entomológica, observando de cerca las formas básicas de los grupos más importantes junto con su clasificación. Durante el taller se exploraran tecnicas de representación como el grafito, puntillismo y lápices de color que permitiran integrar una metodologia de trabajo que facilite abordar la ilustración de los insectos de manera correcta. Se realizarán sesiones virtuales de 2 horas diarias 2 veces a la semana, tanto de teoría como de ejercicios prácticos de ilustración y se planteará un ejercicio final que tendrá retroalimentación.

 

...

Inicio

...

...

$300.000 

75 USD

...

14 Horas

VIRTUAL

...

Mar. y Jue.

6 - 8 pm

 

NO Incluye Materiales*

Aplican descuentos*

 

Público sugerido: 

Agrónomos, biólogos, diseñadores, artistas y público general interesado en los insectos. No requiere conocimientos previos.

Con estos talleres aprenderás a: 

- Reconocer y representar las características principales de escarabajos, chinches y mariposas.

- Identificar las formas geométricas básicas que componen un insecto para realizar un primer acercamiento a partir del boceto.

- Aplicar conocimientos de luz y sombra generando volumen con la técnica del puntillismo

- Explorar el uso del color y las texturas teniendo como referencia las mariposas y polillas.

- Elaborar una lámina con diferentes componentes que complementen la información sobre la especie representada.

 

  • Sesión 1:

- Historia de la ilustración científica entomológica, morfología general de los insectos.

  • Sesión 2:Geometrización de morfologías

- El boceto y la simplificación de formas en Coleópteros

  • Sesión 3: Volumen, luz y sombra:

- Introducción a la técnica de puntillismo explorando la morfología de Hemípteros

  • Sesión 4: Representación de Lepidópteros y estados inmaduros:

- Morfología básica de lepidópteros y estados larvales. Introducción al color

  • Sesión 5:Desarrollo de una ilustración científica entomológica

- Realización de una lámina con diferentes componentes que complementen la información sobre la especie.

  • Sesión 6: Digitalización y divulgación:

- Técnicas digitales para la divulgación y publicación de ilustraciones

  • Sesión 7:

- Retroalimentación y cierre del taller.

Sofia García Marín

 

Perfil Capacitador:

Diseñadora industrial e ilustradora científica especializada en insectos. Ha realizado ilustraciones científicas para editoriales europeas y proyectos de conservación de abejas nativas y mariposas. Docente del curso vacacional de ilustración de insectos para niños del Programa de Educación continua y permanente de la Facultad de Artes. Actualmente es co-directora e ilustradora en el proyecto de investigación de la Universidad Nacional de Colombia, Las artes como mecanismo de divulgación científica. Y docente en el Diplomado de ilustración científica de la misma universidad. Participante del Primer congreso de Ilustración Científica en Colombia y finalista la 7ma y 9na versión del concurso internacional de Ilustración Científica Ilustraciencia en colaboración con el Museo de Ciencias Naturales de Madrid.

 

 

 

 

 

 

 

Mayor Información

Universidad Nacional de Colombia
Edificio 500 Oficina CIER
Tel: (+571) 316-5000 | Ext. 19088 - 19089
Cursos: ecp_fcabog@unal.edu.co