Descripción:
Aplica cuando ha cursado asignaturas de libre elección y desea solicitar su equivalencia por una asignatura del componente fundamental o disciplinar.
Requisitos específicos
Haber aprobado la asignatura a homologar (origen).
Tener códigos diferentes, si el código es el mismo remitirse a cambio de tipología.
Cumplir con los prerrequisitos de la asignatura destino
Consultar el Calendario de Sede.
Documentacion Requerida
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Información de asignatura
Mayor información
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
Documentos soporte según necesidad
- La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de Respuesta
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable
Art 8, 10, 11, 12, 15, 16, del Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Circular 009 de 2016 de Rectoría
Calendario Vigente, hasta la fecha en que se permita recibir inscripciones.
Acuerdo 230 de 2016 del Consejo Superior Universitario.
Acuerdo 350 de 2021 del Consejo Superior Universitario.
Dependencia Responsable
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la oficina 335
Descripción:
Procede cuando solicita reubicarse en otro grupo de la misma asignatura. Debe presentar aval del docente.
Requisitos específicos:
● El grupo nuevo de la asignatura debe presentar cupos disponibles.
● Si no tiene cupos disponibles debe solicitar sobrecupo al docente.
● Se debe formalizar hasta la fecha que el Calendario permita realizar inscripciones de asignaturas.
Documentacion Requerida:
● Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Información de asignatura
Mayor información
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
● Documentos soporte según necesidad
● la anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Calendario Vigente.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Procede cuando el docente solicita corregir una nota yaregistrada en el sistema de un estudiante.
Requisitos Específicos:
El docente debe enviar la solicitud.
Para la corrección de notas registradas en el semestre inmediatamente anterior el docente puede solicitarlo a través de Secretaría de Facultad durante las primeras cuatro semanas del semestre
Documentación requerida:
● Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Información de asignatura
Mayor información
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
● Documentos soporte según necesidad
● la anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Calendario Vigente.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Corresponde a la modificación del tipo de asignatura (por ejemplo, de libre elección a componente disciplinar) de una asignatura.
Requisitos Específicos:
La asignatura debe coincidir el código.
Consultar el Calendario de Sede
Documentación requerida:
● Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Información de asignatura
Mayor información
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
● Documentos soporte según necesidad
● la anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Calendario Vigente.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Se refiere a la modificación del título o director que inicialmente había registrado de su trabajo de grado.
Requisitos Específicos:
Documentación requerida:
Documentación requerida:
- Formato de apoyo diligenciado U.FT.05.007.009 Registro Trabajo de Grado V2
Formato
Anteproyecto.
Documentos soporte según necesidad la anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Calendario Vigente.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Aplica cuando solicita la cancelación de una o más asignaturas fuera del plazo ordinario establecido en el calendario académico.
Requisitos Específicos:
Debe presentar soportes con justificación previa.
Basado en la justificación puede ser con o sin pérdida de créditos.
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Información de asignatura
Mayor información
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Art 10, 15, 16, del Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Circular 009 de 2016 de Rectoría
Calendario Vigente.
Acuerdo 230 de 2016 del Consejo Superior Universitario.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Corresponde a la cancelación de la totalidad de las asignaturas matriculadas.
Requisitos Específicos:
Debe presentar una justificación de fuerza mayor o de caso fortuito.
Si el profesor ya ha registrado la nota final no será posible realizar la cancelación.
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula
- Firma autógrafa o digital.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Art 18 del Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Resolución 1416 de 2013 Rectoría (Devolución valor matricula).
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Aplica cuando requiere cursar hasta 9 créditos durante el periodo.
Requisitos Específicos:
Menos de 9 créditos no podrá ser estudiado por el Consejo de Facultad.
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula
- Firma autógrafa o digital.
Carta de cancelación de asignatura si aplica.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Art 18 del Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Resolución 1416 de 2013 Rectoría (Devolución valor matricula).
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Aplica cuando requiere cursar más de 20 créditos en el periodo.
Requisitos Específicos:
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula
- Firma autógrafa o digital.
Carta de inscripción de asignatura si aplica.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Calendario Vigente.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Se refiere a la posibilidad de un estudiante de cursar dos programas académicos de pregrado.
Requisitos Específicos:
Solo son recibidos de estudiantes que solicitan como segundo plan de estudios Ingeniería Agronómica.
Puede perder la doble titulación si no mantiene el PAPA igual o superior a 4,3.
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula
- Firma autógrafa o digital.
Carta de inscripción de asignatura si aplica.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Realizar la solicitud por solicitudes del SIA.
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Calendario Vigente.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Aplica a la equivalencia de 2 créditos excedentes provenientes de las dos asignaturas de posgrado cursadas como opción de grado para ser reconocidos como créditos de libre elección.
Requisitos Específicos:
Haber aprobado la asignatura Trabajo de Grado. Asignaturas de Posgrado (2015292).
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula
- Firma autógrafa o digital.
Carta de inscripción de asignatura si aplica.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario
Resolución 121 de 2010 de Rectoría (Estímulos y Distinciones)
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335