La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia pretende transferir el producto de años de investigación, experimentación y validación, a instituciones comprometidas con el desarrollo del país y a la comunidad en general interesada en adquirir formación académica de alta calidad.
Este portafolio busca constituir alianzas estratégicas para generar proyectos conjuntos que contribuyan al bienestar de la sociedad, aporten a la competitividad del sistema productivo del país y al crecimiento del sector rural colombiano.
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, fundada en 1963, busca preservar, asimilar, desarrollar y comunicar el conocimiento agronómico universal por medio del estudio y enriquecimiento de los recursos científicos, tecnológicos, técnicos, culturales y ambientales del país, con el fin de formar ciudadanos autónomos, libres, creativos, comprometidos, respetuosos, responsables con los valores democráticos y los intereses nacionales, mediante el ejercicio de la docencia, la investigación y la extensión. Así, contribuye a la transformación de los sectores educativo y agrario, de la sociedad rural, el Estado y la Universidad misma.
Para la administración y gestión de las actividades misionales de docencia, investigación y extensión, la Facultad cuenta con dos departamentos:
Congrega docentes de las disciplinas que tienen que ver con los aspectos técnicos del área agrícola como genética, fitomejoramiento y estadística, fisiología y producción de cultivos, protección de cultivos, suelos, aguas y geomática, entre otros.
Está integrado por profesores que trabajan en las disciplinas relativas a los aspectos socio-económicos del desarrollo agrario y rural. Las áreas que cubre este departamento son: economía, administración, proyectos, política, sociología, extensión, entre otros.
La Facultad de Ciencias Agrarias está ubicada en el edificio 500 del campus de la sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia (Cra 30 # 45 - 03).