Descripción:
Aplica cuando ha cursado asignaturas de libre elección y desea solicitar su equivalencia por una asignatura del componente fundamental o disciplinar.
Requisitos específicos
Haber aprobado la asignatura a homologar (origen).
Tener códigos diferentes, si el código es el mismo remitirse a cambio de tipología.
Cumplir con los prerrequisitos de la asignatura destino
Consultar el Calendario de Sede.
Documentacion Requerida
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Información de asignatura
Mayor información
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
Documentos soporte según necesidad
- La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de Respuesta
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable
Art 8, 10, 11, 12, 15, 16, del Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Circular 009 de 2016 de Rectoría
Calendario Vigente, hasta la fecha en que se permita recibir inscripciones.
Acuerdo 230 de 2016 del Consejo Superior Universitario.
Acuerdo 350 de 2021 del Consejo Superior Universitario.
Dependencia Responsable
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la oficina 335
Descripción:
Procede cuando solicita reubicarse en otro grupo de la misma asignatura. Debe presentar aval del docente.
Requisitos específicos:
● El grupo nuevo de la asignatura debe presentar cupos disponibles.
● Si no tiene cupos disponibles debe solicitar sobrecupo al docente.
● Se debe formalizar hasta la fecha que el Calendario permita realizar inscripciones de asignaturas.
Documentacion Requerida:
● Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Información de asignatura
Mayor información
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
● Documentos soporte según necesidad
● la anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Calendario Vigente.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Procede cuando el docente solicita corregir una nota yaregistrada en el sistema de un estudiante.
Requisitos Específicos:
El docente debe enviar la solicitud.
Para la corrección de notas registradas en el semestre inmediatamente anterior el docente puede solicitarlo a través de Secretaría de Facultad durante las primeras cuatro semanas del semestre
Documentación requerida:
● Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Información de asignatura
Mayor información
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
● Documentos soporte según necesidad
● la anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Calendario Vigente.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Corresponde a la modificación del tipo de asignatura (por ejemplo, de libre elección a componente disciplinar) de una asignatura.
Requisitos Específicos:
La asignatura debe coincidir el código.
Consultar el Calendario de Sede
Documentación requerida:
● Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Información de asignatura
Mayor información
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
● Documentos soporte según necesidad
● la anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Calendario Vigente.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Se refiere a la modificación del título o director que inicialmente había registrado de su trabajo de grado.
Requisitos Específicos:
Documentación requerida:
Documentación requerida:
- Formato de apoyo diligenciado U.FT.05.007.009 Registro Trabajo de Grado V2
Formato
Anteproyecto.
Documentos soporte según necesidad la anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Calendario Vigente.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Aplica cuando solicita la cancelación de una o más asignaturas fuera del plazo ordinario establecido en el calendario académico.
Requisitos Específicos:
Debe presentar soportes con justificación previa.
Basado en la justificación puede ser con o sin pérdida de créditos.
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Información de asignatura
Mayor información
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Art 10, 15, 16, del Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Circular 009 de 2016 de Rectoría
Calendario Vigente.
Acuerdo 230 de 2016 del Consejo Superior Universitario.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Corresponde a la cancelación de la totalidad de las asignaturas matriculadas.
Requisitos Específicos:
Debe presentar una justificación de fuerza mayor o de caso fortuito.
Si el profesor ya ha registrado la nota final no será posible realizar la cancelación.
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula
- Firma autógrafa o digital.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Art 18 del Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Resolución 1416 de 2013 Rectoría (Devolución valor matricula).
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Aplica cuando requiere cursar hasta 9 créditos durante el periodo.
Requisitos Específicos:
Menos de 9 créditos no podrá ser estudiado por el Consejo de Facultad.
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula
- Firma autógrafa o digital.
Carta de cancelación de asignatura si aplica.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Art 18 del Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Resolución 1416 de 2013 Rectoría (Devolución valor matricula).
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Aplica cuando requiere cursar más de 20 créditos en el periodo.
Requisitos Específicos:
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula
- Firma autógrafa o digital.
Carta de inscripción de asignatura si aplica.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Calendario Vigente.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Se refiere a la posibilidad de un estudiante de cursar dos programas académicos de pregrado.
Requisitos Específicos:
Solo son recibidos de estudiantes que solicitan como segundo plan de estudios Ingeniería Agronómica.
Puede perder la doble titulación si no mantiene el PAPA igual o superior a 4,3.
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula
- Firma autógrafa o digital.
Carta de inscripción de asignatura si aplica.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Realizar la solicitud por solicitudes del SIA.
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Calendario Vigente.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Aplica a la equivalencia de 2 créditos excedentes provenientes de las dos asignaturas de posgrado cursadas como opción de grado para ser reconocidos como créditos de libre elección.
Requisitos Específicos:
Haber aprobado la asignatura Trabajo de Grado. Asignaturas de Posgrado (2015292).
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico
- Incluya su nombre completo y número de cédula
- Firma autógrafa o digital.
Carta de inscripción de asignatura si aplica.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario
Resolución 121 de 2010 de Rectoría (Estímulos y Distinciones)
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Este proceso permite que las asignaturas cursadas en programas de otras instituciones o planes de estudio de la Universidad Nacional sean reconocidas por asignaturas con contenido y créditos similares.
Requisitos Específicos:
Programas tecnológicos:
o Si las asignaturas a homologar provienen de un programa tecnológico, debe adjuntar una certificación que indique que dicho programa conduce a un programa de ingeniería.
o En caso de no contar con esta certificación, la olicitud será revisada por el departamento correspondiente para verificar la equivalencia de contenidos.
Será permitido homologar hasta un 50% del total del plan de estudios.
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Aclarar si el programa es de una universidad externa o de la Universidad Nacional de Colombia.
- Información de asignatura
Mayor información
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico.
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
Carta de inscripción de asignatura si aplica.
Documentos soporte para Universidades externas:
- Carta de solicitud con datos personales y contacto
- Sabana de notas
- Contenidos programáticos.
Documentos soporte para asignaturas de la Universidad Nacional:
- Carta de solicitud con datos personales y contacto
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Art 35, 36, 37, 38 del Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Circular 004 de 2013 de Vicerrectoría Académica (Asignaturas de nivelación).
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Este proceso permite que las certificaciones del idioma realizadas en otras instituciones puedan ser homologadas por los cuatro niveles de ingles requeridos en el plan de estudios de Ingeniería Agronómica
Requisitos Específicos:
El certificado de estudio debe demostrar que ha cursado un total acumulado de 375 horas equivalentes al requerido para alcanzar el nivel B1.
El certificado debe ser reconocido nacional o internacionalmente
La vigencia de los certificados de suficiencia en idioma ingles no debe superar los 3 años.
A estudiantes pertenecientes a grupos etnicos con tradiciones linguisticas propias serán exentos de la suficiencia en lengua extranjera según lo estipulado en el Acuerdo 029 de 2024 del CSU, podrán solicitar el reconocimiento del Castellano como segunda lengua
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación.
- Aclarar el tipo de examen, la institución fuente y puntaje obtenido.
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico.
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Circular 2 de 2024 Vicerrectoría Académica
Circular 004 de 2013 de Vicerrectoría Académica (Asignaturas de nivelación).
Acuerdo 029 de 2024 del Consejo Superior Universitario.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Corresponde a la inscripción de asignaturas fuera de los plazos establecidos en el calendario académico.
Requisitos Específicos:
La asignatura debe presentar cupos disponibles.
No debe presentar cruce ya que no podrá ser formalizada la inscripción.
Consultar las fechas de Calendario Vigente de sede.
Si la inscripción es de una asignatura de servicio la inscripción estará sujeta a la habilitación del cupo por parte de la facultad que ofrece la asignatura.
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico.
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
Aprobación del docente para la inscripción, si no tiene cupo solicitar sobrecupo.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Art 8, 10, 11, 12 del Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Acuerdo 350 de 2021 del Consejo Superior Universitario.
Calendario Vigente
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Hace referencia a la participación del estudiante en programas académicos ofrecidos por otras instituciones de educación superior, dentro o fuera del país, con el fin de cursar asignaturas, adelantar investigaciones o realizar prácticas que enriquezcan su formación. Esta modalidad requiere la autorización previa de la coordinación académica, el cumplimiento de los requisitos establecidos por la institución de origen y destino, y la formalización de un plan de homologación que garantice el reconocimiento académico de las actividades realizadas.
Descripción:
Se refiere a la posibilidad de cursar temporalmente asignaturas en una sede diferente de la Universidad Nacional.
Requisitos Específicos:
Las asignaturas seleccionadas deben cumplir con los prerrequisitos definidos por el plan de estudios al cual esta inscrito (Ingeniería Agronómica – Sede Bogotá).
Como la formalización de las asignaturas esta sujeta a la disposición de la sede destino, se recomienda elegir más asignaturas, una vez se encuentre en la sede destino puede cancelar las asignaturas que desee.
Puede solicitar extender hasta por un semestre más su estancia en la sede destino, para ello debe realizar nuevamente su solicitud de movilidad ante el Área Curricular origen.
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico.
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
Formato diligenciado de U.FT.05.007.008 Movilidad interna
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Acuerdo 100 de 2015 del Consejo Académico.
Calendario Vigente
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Proceso para formalizar la intención de realizar Prácticas Académicas Especiales (PAE) en un periodo académico determinado.
Requisitos Específicos:
La solicitud debe realizarse con un semestre de antelación.
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico.
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
Plan de trabajo valorado y aprobado por el docente.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Artículo 17 del Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario
Acuerdo 14 de 2006 del Consejo Superior Universitario.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Procedimiento para formalizar la propuesta de trabajo de grado, previo al semestre de inscripción de la misma.
Requisitos Específicos:
La solicitud debe realizarse con un semestre de antelación.
Modalidad Trabajo Investigativo: Para la modalidad de Trabajo Investigativo es obligatorio presentar:
1. Anteproyecto avalado por el director que debe contener (no hay formato preestablecido):
- Título (entre 15 a 18 palabras)
- Datos generales del estudiante y director
- Introducción y Objetivos
- Descripción del trabajo a desarrollar
- Resultados esperados
- Cronograma
- Bibliografía
2. Formato de registro de trabajo de grado U.FT.05.007.009), firmado por el Director o Directora.
3. Realizar la solicitud en el SIA
4. Inscribir la asignatura Trabajo de grado 2015291 para el próximo semestre. Recuerden elegir el grupo de su profesor Director o Directora.
Si no existe el grupo, solicitar la creación de la misma al correo depagro_fcabog@unal.edu.co.
Modalidad Asignaturas de Posgrado:Para la modalidad de asignaturas de Posgrado es obligatorio presentar:
1. Formato de registro de trabajo de grado (U.FT.05.007.009)
2. Realizar la solicitud en el SIA
3. Si las asignaturas a cursar no pertenecen a la Facultad de Ciencias Agrarias, deben presentar el aval del profesor y de la coordinación que administra la asignatura.
4. El listado de las asignaturas que serán ofertadas por la facultad de Ciencias Agrarias para el próximo semestre se publicarán luego de la fecha de finalización de clases, por lo tanto, se les enviará un formulario para que elijan las asignaturas de posgrado.
5. Se recomienda elegir asignaturas que sean relacionadas a la misma área de conocimiento (Ciencias Agrarias, Desarrollo Rural ó Geomática)
6. Inscribir la asignatura Trabajo de grado 2015292 para el próximo semestre
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico.
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
Formato diligenciado de U.FT.05.007.009 Registro Trabajo de Grado
Anteproyecto para la modalidad Trabajo de grado investigativo.
El formato debe venir con firma del docente.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Acuerdo 01 de 2023 del Consejo de Facultad
Calendario Vigente del Consejo de Sede.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Es el trámite para la reincorporación al programa académico.
Requisitos Específicos:
Ser su primer reingreso.
No haber perdido calidad académica en más de 3 años consecutivos.
PAPA superior a 2,7
No requerir más de 10 créditos
De no cumplir alguna de las anteriores debe formalizar su solicitud ante Consejo Superior Universitario a través del correo secgener@unal.edu.co.
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico.
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Calendario Académico vigente para cada periodo académico.
Acuerdo No. 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario – Estatuto Estudiantil.
Resolución 012 de 2014 de Vicerrectoría Académica
Circular 03 de 2014 de la Vicerrectoría Académica
Concepto 01 de 2016 de la Vicerrectoría Académica
Acuerdo 355 de 2021 del Consejo Superior Universitario
Resolución 18 de 2021 de Vicerrectoría Académica.
Concepto 02 de 2014 de la Vicerrectoría Académica
Circular 007 de 2010 de la Vicerrectoría Académica
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Aplica cuando desea solicitar una tercera reserva de cupo
Recordar que la reserva de cupo se refiere a la situación en la que un estudiante no renueva su matrícula o no se inscribe en asignaturas, lo que le impide tener la calidad de estudiante durante ese periodo. Cabe destacar que el estudiante tiene derecho a dos oportunidades de reserva de cupo durante toda la carrera y la tercera seguida de la segunda.
Requisitos Específicos:
Se aclara que esta solicitud es posible solo si se encuentra en su segunda reserva de cupo automática.
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico.
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Artículo 20 del Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario.
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Es el acto mediante el cual un estudiante manifiesta su decisión de desvincularse de manera permanente del programa académico matriculado.
Requisitos Específicos:
Se aclara que esta solicitud es posible solo si se encuentra en su segunda reserva de cupo automática.
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico.
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335
Descripción:
Es el acto mediante el cual un estudiante manifiesta su decisión de desvincularse de manera permanente del programa académico matriculado.
Requisitos Específicos:
Se aclara que esta solicitud es posible solo si se encuentra en su segunda reserva de cupo automática.
Documentación requerida:
Carta firmada, dirigida al Comité Asesor de Pregrado, que incluya:
- Explicación detallada de su situación
- Especifique si desea autorizar la notificación por correo electrónico.
- Incluya su nombre completo y número de cédula.
- Firma autógrafa o digital.
Documentos soporte según necesidad
La anterior documentación debe enviarse al correo: Proacpre_fcabog@unal.edu.co
Tiempo de respuesta:
La respuesta será enviada por correo electrónico institucional del solicitante, en un plazo máximo de 15 días calendario posteriores a la sesión del Consejo de Facultad en la que se analice la solicitud.
Normativa aplicable:
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario
Dependencia Responsable:
Para mayor información o aclaración de dudas, puede comunicarse con el Área Curricular Pregrado a través del correo Proacpre_fcabog@unal.edu.co o acudir presencialmente a la
oficina 335