Apoyar el desarrollo de proyectos de investigación en temáticas del agro dirigidos por docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias y del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, que pertenezcan a un grupo de investigación activo, con la participación de estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias, sede Bogotá.
DIRIGIDA A: Docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias, pertenecientes a Grupos de Investigación activos de la misma.
Apoyar el desarrollo de proyectos de investigación en temáticas del agro dirigidos por docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias y del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, que pertenezcan a un grupo de investigación activo, con la participación de estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias, sede Bogotá.
Ofrecer apoyo a la movilidad internacional para un grupo de estudiantes de pregrado de ingeniería. agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal para la inmersión académica en Sao Pablo, Brasil, en el marco del “14o ENCONTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CIENTÍFICA, INOVAÇÃO E EMPREENDEDORISMO - EICCIE - BRASIL 2025”
DIRIGIDA A: Estudiantes matriculados en el programa de pregrado de la Facultad de Ciencias Agrarias, sede Bogotá.
NUEVA FECHA DE CIERRE: Dado el plazo para el pago de inscripción se tramita adenda para modificar la fecha al 20 de agosto de 2025
Promover el desarrollo de los grupos y semilleros de investigación que estén orientados a cumplir los objetivos:
● Aumentar la visibilidad del grupo o semillero – (A través de la organización y participación en eventos científicos, Divulgación de información y productos del grupo de investigación y del semillero).
● Fortalecer las capacidades de investigación del grupo o semillero – (Invitación a un investigador que promueva la capacidad de investigación, apoyo para el desarrollo de las actividades de los grupos o semilleros de investigación formalizados en el sistema de información HERMES).
● Promover la vinculación del grupo o semillero en redes científicas, nacionales e internacionales – (Organización de posibles visitas para establecer convenios).
● Contribuir a mejorar la clasificación del grupo en MINCIENCIAS.
DIRIGIDA A: Grupos y semilleros de investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Sede Bogotá y del ICTA, que se encuentren registrados y en estado activo en el Sistema Hermes, y que tengan estudiantes de la Facultad vinculados en la propuesta.
Ofrecer apoyo parcial para el desarrollo de los proyectos de tesis de los estudiantes de los programas de doctorado y maestría de la Facultad de Ciencias Agrarias, sede Bogotá.
DIRIGIDA A: Estudiantes matriculados en los programas de doctorado y maestría en investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias, sede Bogotá.
Ofrecer apoyo para financiación parcial o total de mantenimiento de equipos de los laboratorios de la Facultad de Ciencias Agrarias y del Instituto de
Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA), que lleven a cabo la docencia y la investigación de los programas de Posgrados de la Facultad de Ciencias Agrarias.
DIRIGIDA A: Coordinadores de laboratorios de la Facultad de Ciencias Agrarias, sede Bogotá y Coordinadores de laboratorios del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA), en los que se llevan a cabo actividades de docencia e investigación relacionados con los programas académicos de la Facultad de Ciencias Agrarias.
Fortalecer la investigación y mejorar la calidad e impacto de la producción científica de la Facultad, mediante el apoyo para la financiación de la publicación de artículos resultado de investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias en revistas científicas.
DIRIGIDA A: Docentes de planta de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, que hayan recibido aceptación para publicar un artículo resultado de investigación en una revista internacional científica, que genere factor de impacto.
Apertura: 15 julio 2025
Cierre: 29 septiembre 2025
Objetivo: El Fondo Común para los Productos Básicos (FCPB) busca apoyar proyectos transformadores y de alto impacto que no solo aumenten los ingresos de los pequeños agricultores, sino que también contribuyan a la regeneración de los ecosistemas. Financiamos iniciativas que alinean la viabilidad comercial con la sostenibilidad ambiental y social, permitiendo a los pequeños agricultores acceder a mercados de alto valor, adoptar prácticas ecológicas, agregar valor localmente y participar en una agricultura consciente de la biodiversidad.
Área de agroemprendimiento:
Cierres:
Maestría completa y doctorado completo: lunes, 29 de septiembre de 2025 (se abre el jueves, 14 de agosto de 2025)
Doctorado sándwich: martes, 30 de diciembre de 2025 (se abre el miércoles, 1 de octubre de 2025)
La Embajada de Brasil en Colombia informa que serán abiertas las inscripciones del Programa de Estudiantes-Convenio de Posgrado (PEC-PG) para el año 2026, cuyo propósito es seleccionar hasta 650 becarios: 200 en la modalidad de maestría completa, 100 en la modalidad de doctorado completo y 350 en la modalidad de doctorado sándwich (intercambio). Las becas son ofrecidas por la Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Nivel Superior (CAPES).