Convocatorias
Convocatorias Internas
APOYO PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y EL INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS (ICTA) DE LA SEDE BOGOTÁ
Ofrecer apoyo para financiación parcial o total de mantenimiento de equipos de los laboratorios de la Facultad de Ciencias Agrarias y del Instituto de
Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA), que lleven a cabo la docencia y la investigación de los programas de Posgrados de la Facultad de Ciencias Agrarias.
DIRIGIDA A: Coordinadores de laboratorios de la Facultad de Ciencias Agrarias, sede Bogotá y Coordinadores de laboratorios del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA), en los que se llevan a cabo actividades de docencia e investigación relacionados con los programas académicos de la Facultad de Ciencias Agrarias.
APOYO A LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN REVISTAS CIENTÍFICAS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - SEDE BOGOTÁ
Fortalecer la investigación y mejorar la calidad e impacto de la producción científica de la Facultad, mediante el apoyo para la financiación de la publicación de artículos resultado de investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias en revistas científicas.
DIRIGIDA A: Docentes de planta de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, que hayan recibido aceptación para publicar un artículo resultado de investigación en una revista internacional científica, que genere factor de impacto.
Convocatorias Externas
Convocatoria Science Diplomacy Research Chairs program (CDS) 2025-2026 del Fonds de recherche du Québec.
El programa de Cátedras de Investigación en Diplomacia Científica busca fortalecer el posicionamiento de la FRQ estructurando el desarrollo del conocimiento en torno a temas prioritarios en la interfaz entre la diplomacia y la ciencia.
Cada propuesta de cátedra debe elaborar un programa de investigación en torno a temas específicos. Estos temas pueden abarcar los sectores de la salud, las ciencias de la vida, las ciencias naturales, las matemáticas, la ingeniería, las humanidades, las ciencias sociales, las artes y la literatura, o campos de investigación interdisciplinarios. La única restricción respecto a los temas es que deben abordar la relación entre la ciencia y los intereses políticos en un marco internacional.
Fecha límite (solicitud): 21 de mayo de 2025 a las 16:00 (EST).
Anuncio de resultados: septiembre de 2025.
Duración: 5 años .